Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Reforzarán seguridad del representante Triana tras atentado
El ministro de defensa, Pedro Sánchez, aseguró que la fuerza pública está trabajando para proteger sin distinción política.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 14 de Agosto de 2025

En la mañana de este jueves se llevó a cabo una sesión de garantías electorales entre el gobierno y la cúpula militar, esto con el fin de fortalecer la seguridad de congresistas y precandidatos, tras el atentado al representante de Cambio Radical, Julio César Triana.

Entre las primeras decisiones que se tomaron tras este ataque fue el reforzamiento del esquema de seguridad del congresista, esto porque el mismo ministro Benedetti aceptó que este no era el más óptimo, sumado a los pedidos de Triana para su protección.

“El esquema que tenía no era lo óptimo ni lo que uno quisiera, pero si tenía un esquema que ayudó a que saliera ileso de ese atentado, por lo tanto, se va a reforzarlo de manera sustancial y mejorarlo de una forma más importante”, señaló.

Por su parte, el ministro de defensa, Pedro Sánchez, aseguró que la fuerza pública está trabajando para proteger sin distinción política y aún proteger “más a quienes piensan diferente”.

Frente a las hipótesis del atentado contra el representante Triana, Sánchez señaló que los responsables de este hecho pertenecerían a las disidencias de Iván Mordisco, quienes actúan “han intentado expandirse para llevar el narcotráfico a esa zona y crear un corredor del narcotráfico”.


Lea aquí: Así quedó la camioneta del congresista Julio César Triana, atacado a bala en carretera del Huila


Agregó el ministro que en este año las fuerzas militares han neutralizado en el Huila más de 300 integrantes de grupos criminales que han intentado ingresar por la frontera de Huila y Caquetá.

Tras estos hechos, el ministro Benedetti alertó que estos hechos se dan por consecuencias de la polarización entre líderes políticos, donde señala que “Si nuestros dirigentes o actores políticos no comprenden esto, estamos condenados a repetir la historia”, haciendo un llamado a bajar la confrontación.

“Si algo puede contribuir a la seguridad y al buen desarrollo de las próximas elecciones es el lenguaje. Debemos dejar atrás la confrontación que se ha intensificado, especialmente desde ayer. Parece que estamos repitiendo los mismos errores del pasado y los únicos beneficiados serán las mafias y los grupos al margen de la ley”, advirtió.

Además, se confirmó una convocatoria entre el presidente del Senado y la Cámara de Representantes para una reunión con la cúpula militar el próximo martes a las 2:30 con los presidentes, representantes y voceros de cada partido para analizar los temas de seguridad y riesgos en esta etapa preelectoral.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día