“Lo hago tras advertir un patrón de hostigamiento y exposición pública, que ha puesto en riesgo el debido proceso y han sido utilizados por intereses particulares ajenos a la Justicia”, expuso Petro Burgos.
Por otro lado, aseguró que el debido proceso se basa en que “la información judicial no sea tergiversada, manipulada ni utilizada fuera de los estrados judiciales y que nunca se convierta en un instrumento político para destruir familias”.
Así mismo, Nicolás Petro dijo que está “convencido de que la dignidad, la familia y la justicia deben estar siempre por encima de cualquier cálculo o interés particular”.
Lea aquí: Lo asesinaron junto a una cancha del barrio Trigal del Norte, en Cúcuta
Hay que recordar que el 3 de agosto pasado Dávila reveló unos polémicos chats de 2021 y 2022 entre Nicolás Petro Burgos y Day Vásquez en los que se habla de “drogas, alcohol y prostitutas” durante la campaña y se hizo mención de un “coronel” que fue del círculo más cercano del entonces candidato presidencial.
“¿Por qué el coronel deja entrar a todas esas viejas?”, pregunta Vásquez y Petro Burgos le contesta: “No sé, yo creo que él se las consigue”. A lo que su expareja responde: “pero deben decirle que la responsabilidad de lo que pueda pasar es de él”, a lo que el exdiputado del Atlántico dice: “Y aquí estamos en la habitación donde él se queda. Sí, ya se le dijo. Él (el coronel) dijo que ya está acostumbrado a eso”.
Ante esto, la precandidata presidencial le respondió que “definitivamente está perdido” y que no le tiene “miedo a su papá, ni a usted, ni a la Fiscal de su papá”.
“Yo siempre diré la verdad, cueste lo que cueste. No me voy a callar, a menos que me hagan lo mismo que a Miguel Uribe Turbay. El país está avisado”, expuso.
“No busco intimidarla ni silenciarla”: Petro a Dávila
El político —que enfrenta un juicio por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos— aseveró que su denuncia contra la periodista no busca “intimidarla” o “silenciarla”, sino porque considera que ella y “la señora Daysuris cometieron delitos, publicaron conversaciones privadas, además reservadas en un proceso judicial, manipuladas y sin mi autorización ni orden judicial”.
“Eso no es periodismo, porque usted no obraba como periodista, eso que hizo es la vulneración de derechos fundamentales”, añadió en otro trino, en el que también escribió que exigía respeto a la dignidad, la familia y el debido proceso.
En ese sentido, indicó que “la justicia será la que determine si hubo delito. Yo respeto plenamente la presunción de inocencia y el derecho a opinar”.
Finalmente, trinó en otro mensaje que se está defendiendo de “un uso abusivo de información reservada” y señaló a Vicky Dávila de supuestamente usar “su poder mediático y sus conexiones dentro de la Fiscalía de Francisco Barbosa para hostigarme y vulnerar mi debido proceso”.
“No voy a permitir que, por un afán politiquero, ella pretenda destruir a mi familia . La justicia debe actuar y la verdad prevalecer”, puntualizó Petro Burgos.
El exdiputado es investigado por recibir cerca de $1.000 millones en efectivo de un exnarcotraficante y del hijo del cuestionado contratista público, Alfonso Hilsaca durante la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.