Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Los hechos que no cuadran en el caso Valeria Afanador: ¿por qué no la encontraron en las primeras búsquedas?
La menor fue hallada el pasado viernes, 29 de agosto, en un sector que ya había sido inspeccionado varias veces.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Domingo, 31 de Agosto de 2025

Mientras los familiares y las autoridades aguardan por los resultados forenses de Medicina Legal al cuerpo de la menor Valeria Afanador, su desaparición y posterior hallazgo sin vida siguen generando más dudas que respuestas. Hoy en el municipio de Cajicá se desarrolla su funeral con una caravana a la que han llegado miles de personas de la sabana y Bogotá.

Todo porque el cadáver de la menor de 10 años fue encontrado el viernes, 29 de agosto, a escasos metros del colegio donde estudiaba, el Gimnasio Campestre los Laureles, lugar en el que fue vista con vida por última vez el 12 de agosto y cuyos alrededores fueron recorridos e inspeccionados en más de una vez por los organismos que adelantaron su búsqueda durante 18 días.

De hecho, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, aseguró que en esa zona donde el cuerpo de la menor fue encontrado, las autoridades habían hecho un nuevo barrido apenas dos días antes, el miércoles 27, por eso insistió en que “quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces” porque además, el radio de búsqueda se fue ampliando con el paso de los días de cuatro, seis y 12 kilómetros a la redonda del colegio.


Lea más: Esposa de Miguel Uribe reaparece y envía emotivo mensaje ante ola de violencia en el país


“Apareció con su sudadera en una zona aledaña al colegio. Nos queda la sensación de que la dejaron recientemente en el sitio”, agregó el gobernador.

Sin embargo, la aparición del cuerpo en un lugar que ya había sido inspeccionado también podría deberse a una falla en el protocolo de búsqueda, en el que participaron unas 200 personas entre rescatistas y voluntarios. No se descarta ninguna posibilidad.

Ante este panorama, las dos hipótesis que se manejaban tras la desaparición de Valeria, la de que se hubiese caído en el río o haber sido raptada, no se descartan.

El río Frío, el afluente donde fue hallado el cuerpo de Valeria pasa a escasos metros de la cerca viva del colegio que la menor cruzó, como quedó captado en videos de cámaras de seguridad de la institución; sin embargo, el río es poco caudaloso y profundo (1,50 metros, aproximadamente). Las autoridades la buscaron en sus aguas sin éxito.

Sobre la otra hipótesis, de que Valeria haya sido raptada, hay varias teorías. Desde antes de que se conocieran los videos en los que se observa a la menor cruzando en por lo menos cuatro oportunidades la cerca viva, el abuelo paterno, Manuel Afanador, sostenía que el comportamiento de la niña se debía al llamado que alguien le hacía desde el otro lado de la cerca.


Entérese: Alerta en Piedecuesta por bandera del Eln


El abuelo de la menor le había dicho al diario El Tiempo, el 13 de agosto, un día después de la desaparición de la menor, que a Valeria se la habría llevado “un hombre alto y corpulento”, e incluso, según el medio, se atrevió a confirmar que ya estaba identificado. Sin embargo, días después Luisa Cárdenas, mamá de la niña, desmintió lo dicho por el abuelo.

No obstante, la hipótesis de que Valeria fue raptada por un hombre tomó fuerza luego de que el abogado de la familia Afanador, Julián Quintana, reveló un video en el que se ve a la rectora del Gimnasio Campestre Los Laureles, Sonia Ochoa, atribuyendo, presuntamente, la desaparición de Valeria a un extrabajador. Dicha declaración coincidía entonces con la teoría del abuelo de la niña y con lo expuesto por el gobernador Rey de que este caso se trataba de una “desaparición forzada”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día