Después de casi dos semanas de incertidumbre, la médica Daniela Hernández Montoya recuperó la libertad este martes 26 de agosto, tras haber sido secuestrada en el municipio de Sevilla, Valle del Cauca, mientras recogía a sus hijos del colegio.
El hecho, ocurrido el pasado 14 de agosto en horas de la tarde, generó una ola de solidaridad en la región y la movilización de las autoridades, pues los captores obligaron a la profesional y a sus dos pequeños, de 4 y 8 años, a abordar un vehículo diferente. Aunque los menores fueron dejados en manos de un campesino horas más tarde, la suerte de la médica permaneció en la incertidumbre durante 12 días.
La Personería de Sevilla confirmó la liberación
La confirmación de su liberación llegó en un comunicado oficial de la Personería Municipal de Sevilla, cuyo titular, Jhon Osorio, aseguró que Hernández Montoya ya se encuentra con sus familiares.
“Queremos informarle a toda la comunidad que la doctora Daniela Hernández ha retornado a la libertad y se encuentra, afortunadamente, en este momento con su familia”, declaró el personero.
Lea aquí: Huila con el mayor crecimiento de exportaciones no mineros en el primer semestre
La noticia se recibió con alivio en todo el municipio, que había permanecido en vilo por la desaparición de la médica. Diversas instituciones de salud en el Valle del Cauca y a nivel nacional habían manifestado su respaldo a la familia, exigiendo su pronta liberación.
Investigaciones apuntan a disidencias de las Farc
Aunque la liberación devolvió la calma, el caso sigue bajo investigación. Versiones preliminares señalan que detrás del secuestro estarían integrantes del frente 57 de las disidencias de las Farc, grupo armado que opera en el norte del Valle y cuyo accionar ya había sido advertido por la Defensoría del Pueblo en una alerta temprana emitida en 2024.
La región, que comprende municipios como Andalucía, Bugalagrande y Tuluá, ha sido catalogada como un foco de riesgo por la presencia del Frente Adán Izquierdo del Bloque Isaías Pardo, que mantiene una activa operación en la zona.
El secuestro de Hernández Montoya se suma a la creciente ola de violencia que afecta al departamento, donde se han registrado hechos similares en los últimos meses. Por la desaparición de la médica, las autoridades habían ofrecido hasta 50 millones de pesos de recompensa a quien entregara información clave sobre su paradero.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.