Con ello en mente, la pregunta es: ¿Qué hacer si un día encuentra su saldo bancario en cero sin haber realizado algún retiro?
De acuerdo con Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria, “debe contactarse con su entidad financiera lo antes posible para realizar el bloqueo de sus productos”.
Paralelamente, debe interponer una petición, queja o reclamo ante el banco, de manera que pueda iniciarse la investigación sobre el caso. “Con base en ella, se determinarán las responsabilidades de las partes”, precisó.
Entretanto, complementó que es necesario poner una denuncia en el CAI Virtual de la Policía, en la sección de delitos informáticos.
Lea aquí: Nehust, el nuevo buscador que le hace competencia a Google
Tras ser víctima de este tipo de fraude, conforme con las recomendaciones del directivo, es pertinente cambiar el nombre de usuario, la contraseña y activar la doble autenticación a través del correo electrónico.
Así se puede prevenir
Son varias las sugerencias si quiere disminuir la probabilidad de verse afectado por un eventual hurto digital.
- No acceder al portal de su banco por medio de enlaces enviados al correo electrónico o al o al Whatsapp.
- Verifique que la dirección web de la página siempre esté acompañada del ícono de un candado cerrado, lo que certifica la autenticidad del sitio.
- Se debe actualizar constantemente el navegador y cerrar la sesión tras finiquitar las operaciones.
El presidente de Scotiabank recordó que la aplicación móvil de los bancos debe ser descargada en App Store o Google Play, nunca a través de enlaces y “se deben revisar los permisos y datos solicitados, si la plataforma pide más de los necesarios no es confiable”.
“También hay que desconfiar cuando soliciten claves de acceso, usuarios, claves de tarjetas débito o crédito y envíos de códigos de seguridad para realizar cualquier trámite”, adhirió Upegui, quien advirtió sobre la importancia de no realizar ningún trámite a través de redes públicas de wifi.