Un video grabado en una iglesia de la ciudad de Cartagena se volvió viral en las últimas horas, luego de que una niña asegurara durante una misa que el presidente Gustavo Petro es la persona que más divide a Colombia.
Su inesperada y espontánea respuesta, realizada ante la pregunta del sacerdote Enán Humánez, provocó risas en el templo y un intenso debate en redes sociales.
Puede leer: Ocaña en el ojo del huracán ante posibles riesgos de trashumancia electoral
La reacción de una niña que sorprendió en plena misa en Cartagena y se hizo viral
Durante la actividad religiosa, el religioso Humánez preguntó a los niños: “¿Qué es lo que más divide a Colombia?”. Mientras algunos respondieron que el dinero, el odio o las malas acciones, la menor afirmó que era el presidente Gustavo Petro quien más polarizaba a la nación
El religioso señaló que cada domingo esta eucarística es transmitida a través de redes sociales, y que de allí que la respuesta se haya popularizado.
Lo cierto es que el comentario, cargado de espontaneidad e inocencia, generó diferentes interpretaciones. Para algunos asistentes fue una broma, mientras que otros señalaron que reflejaba la percepción de muchos ciudadanos sobre la gestión del mandatario en sus tres años de gobierno.
Polémica en redes sociales por niña que asegura que Petro divide al país
El video fue difundido en plataformas como X (antes Twitter) y rápidamente generó miles de reacciones. Entre los internautas se dividieron las opiniones.
Más información: Falta de gas natural en Colombia dejaría pérdidas por $28 billones, alerta Fedesarrollo
Algunos criticaron que los adultos influyan en la opinión de los niños: “Hasta dónde ha llegado la irresponsabilidad de sembrar odio en los menores”, escribió un usuario.
Otros celebraron la franqueza de la menor: “Bien dicen que los niños y los borrachos dicen la verdad. Esa niña representa a millones de colombianos”, expresó otro internauta.
Debate sobre la polarización en Colombia
Más allá de la anécdota o la viralidad, la escena refleja la fuerte división política que atraviesa el país en medio de la administración Petro. Mientras sus seguidores destacan avances en inclusión social y transición energética, sus críticos aseguran que el Gobierno no ha logrado garantizar estabilidad ni crecimiento económico.
Según una encuesta reciente, el presidente Gustavo Petro llegó a su tercer mandato con una popularidad que oscila entre el 30 y el 38 %, un apoyo muy inferior al que tenía cuando fue elegido por encima del 50 % el 7 de agosto de 2022.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .