Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
El exalcalde de Chitagá, actual subdirector de la Unidad de Víctimas, vuelve a juicio por presunto nexo con el Eln
Fredy Quintero es quien está delegado para el manejo de los recursos dirigidos a atender la crisis humanitaria por el conflicto armado en el Catatumbo.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Fredy Orlando Quintero Mogollón, exalcalde de Chitagá (2004-2007 y 2016-2019) y subdirector general de la Unidad para las Víctimas, estaría de vuelta esta semana a los estrados judiciales para enfrentar un nuevo juicio por sus presuntos nexos con la guerrilla del Eln, específicamente con el frente Efraín Pabón, del que —se dice— haría parte de la red de colaboradores.

La información fue divulgada por un medio nacional, que recordó que por este mismo motivo Quintero Mogollón ya enfrentó un juicio en 2020, cuando fue enviado a prisión, pero logró evadir la medida gracias a un recurso interpuesto por su defensa, que demostró que no había mérito para la aplicación de una medida privativa de la libertad.


Lea más: Autoridades piden precaución en los ríos de Norte de Santander tras las lluvias de las últimas horas


Para el juicio anterior, hace cinco años, Quintero Mogollón se presentó de manera voluntaria ante la justicia. En esta oportunidad, testimonios de al menos 18 exguerrilleros y civiles que dan crédito a su relación con el referido grupo armado son las pruebas con las que se está retomando el caso.

El hecho resulta de gran importancia para Norte de Santander, no solo por tratarse de un coterráneo, sino porque, ante la actual coyuntura derivada de la escalada violenta que se vive en el Catatumbo desde el pasado 16 de enero, el funcionario tiene a su cargo el manejo de más de 165.000 millones de pesos, destinados a la atención de las víctimas de desplazamiento forzado, que a la fecha suman más de 82.000 personas.


Lea también: Revuelo en Ocaña por decisión que frena construcción de nueva sede del SENA


La Opinión intentó establecer comunicación con Adith Rafael Romero, director de la Unidad para las Víctimas, a fin de conocer las implicaciones que puede tener el proceso legal que se adelanta contra Quintero Mogollón, a quien él habría delegado “la ordenación del gasto sin límite de cuantía” en el mes de septiembre. Desde la entidad indicaron que el funcionario seguirá en el cargo hasta que se emita una nueva directriz. 

Víctimas le piden dar un paso al costado

Olguin Mayorga, presidente de la Asociación Nacional de Víctimas del Conflicto Armado, manifestó su preocupación por la situación que se presenta con Quintero Mogollón.


Lea más: El negocio del huevo deja jugosas ganancias en Colombia, pero ¿es realmente rentable?

 


Indicó que “si bien es cierto no ha sido vencido en juicio, sería importante que diera un paso al costado en estas investigaciones, porque no es justo que los dineros de las víctimas del conflicto armado estén siendo manejados por alguien que es investigado por alianzas con nuestros victimarios”.

En este sentido, pidió a las autoridades encargadas de la Unidad para las Víctimas, tanto a nivel nacional como departamental, que tomen las medidas pertinentes para salvaguardar los recursos que le corresponden a las víctimas del conflicto armado.

Sobre la atención que vienen recibiendo las personas afectadas en esta nueva etapa de la guerra en el Catatumbo, Mayorga señaló que la ayuda más importante —aunque insuficiente— ha llegado de parte de los gobiernos locales, como primeros respondientes, mientras que la que debe provenir del orden nacional, a través de la Unidad para las Víctimas, sigue siendo limitada.

Mayorga resaltó que el ente nacional ha venido apoyando en algunos aspectos logísticos relacionados con la entrega de ayudas humanitarias, así como en el proceso de inclusión y análisis de las declaraciones rendidas por los desplazados; sin embargo, dijo que no ha sido el apoyo esperado.

El líder social explicó que, dentro del marco del Estado de Conmoción Interior, “se prometieron varios temas importantes para las víctimas y, al día de hoy, no se ha cumplido. En ese orden de ideas, creo que ha faltado apoyo importante por parte del Gobierno Nacional”, sostuvo Mayorga.

 

 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día