Una nueva imputación hizo la Fiscalía en las últimas horas en contra del exgobernador de Santander Mauricio Aguilar. Está vez, como posible responsable del delito de prevaricato por acción.
Según la investigación, el 24 de febrero de 2023, día de la elección del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), el entonces mandatario departamental no habría atendido varias recusaciones presentadas en su contra y otros participantes para que se apartaran de la votación por un posible conflicto de intereses.
Las pruebas indican que presuntamente dio continuidad al proceso y permitió que cuatro alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga fueran escogidos para conformar el Consejo Directivo de la CDMB.
Posteriormente, dicha elección fue anulada por el Tribunal Administrativo de Santander, decisión que fue confirmada en segunda instancia por el Consejo de Estado.
Para la fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia que dirige la investigación, el exgobernador Aguilar Hurtado profirió una determinación contraria a la ley al omitir el trámite legalmente establecido para la recusaciones, situación que permitió a funcionarios cuestionados participar en las votaciones y conllevó a viciar el proceso.
Lea aquí: El futuro de la reforma pensional se decide hoy: la Corte Constitucional define si continúa o se archiva
Meses antes el exgobernador fue imputado por el posible direccionamiento de contratos en favor de aportantes a su campaña electoral.
Según el expediente, se investigan dos convenios interadministrativos suscritos por la gobernación con el canal público de televisión regional (TRO).
El primero de estos fue suscrito el 11 de septiembre de 2020; y el segundo, el 18 de mayo de 2021. El valor total sería de 8.593 millones de pesos y su objeto habría sido estipulado para posicionar la imagen institucional, “Siempre Santander”.
Sin embargo, para la Fiscalía se habría incurrido en anomalías tales como la ausencia de la necesidad para contratar, pues la iniciativa surgió de una propuesta hecha por el canal de televisión, no se contó con estudios de mercado en cuanto a los costos de cuñas, piezas y espacios publicitarios.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.