La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
La posibilidad de un gran acuerdo nacional revive: Petro por reforma pensional
El presidente calificó a la aprobación de la iniciativa en el Congreso como "la principal conquista del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo".
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 15 de Junio de 2024

El presidente, Gustavo Petro, celebró la aprobación de la reforma pensional, que este viernes cumplió su último debate en la Cámara de Representantes, donde sus integrantes avalaron el texto consensuado con el Senado de la República.

Para el jefe de Estado, el beneplácito de la iniciativa es "la principal conquista social del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo". Se trata, dijo en su cuenta de X, de "un hecho histórico" que "revive" la "posibilidad de un gran acuerdo nacional".


Lea aquí: Los vendedores de la calle de Cúcuta entrarán en el censo económico del DANE



El triunfo del Ejecutivo fue resumido por el mandatario en tres ejes fundamentales: un bono pensional "digno" para dos millones de personas en la tercera edad, una "pensión real" para "millones de trabajadores y trabajadoras de bajo salario" y un bono pensional para mujeres que se dedicaron a labores del cuidado.

"Abrazo a los abuelos y abuelas trabajadores de Colombia. Se lo merecen. Empezamos a pagar una deuda que, como sus hijos colectivos, tenemos con ustedes", expresó el presidente, quien calificó al proyecto aprobado como "la primera gran reforma aprobada del gobierno del cambio".


Le puede interesar: Trasladarán presos de alta peligrosidad de la cárcel de Cúcuta



La postura de Gustavo Petro fue secundada por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. "El país hoy tiene la reforma más importante de las últimas décadas en materia social", afirmó Velasco, al tiempo que destacó a la reforma como "una ley que les sirve a los colombianos".

El proyecto de reforma pensional, que sostuvo el impulso de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en el legislativo, fue certificado por la Cámara de Representantes con 86 votos a favor y 32 en contra, acogiendo el texto que el Senado aprobó hace varias semanas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día