Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Indicadores de Jeremías | El lunes se inició la XXI FliC 2025
Aquí algunos sucesos de actualidad en Colombia, Cúcuta y Norte de Santander.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Tal como estaba programado, el lunes 1 de septiembre se dio comienzo a la XXI Fiesta del Libro de Cúcuta, la cual concluirá el 6 de septiembre. Organizada por la Biblioteca Julio Pérez Ferrero, comprende diversidad de actos culturales, los cuales se llevarán a cabo en sus instalaciones con total gratuidad para los asistentes. Los actos para hoy incluyen talleres, conversatorios, conferencias, presentación de libros, entre otros.

Histórica inversión aprobó el Gobierno para el Catatumbo El Pacto Social Catatumbo representará una inversión superior a los 5.5 billones de pesos, en una década, con la ejecución de diversos  proyectos ya identificados por el Gobierno Nacional.

Los recursos que se destinarán ya están previstos y se orientan a fortalecer el desarrollo de los municipios que hacen parte de esa jurisdicción donde el conflicto armado ha alcanzado una dimensión devastadora.

Los programas que se ejecutarán comprenden infraestructura vial, erradicación y sustitución de cultivos ilícitos, ampliación de cobertura en salud y educación, protección ambiental y consolidación de todos los factores de paz y convivencia, como lo ha explicado presidente Gustavo Petro.


Lea aquí: Cuestionan la reforma tributaria del gobierno por graves efectos


Juan Antonio Nieto se retira de rectoría seccional de la Unilibre El abogado Juan Antonio Nieto Escalante renunció a la rectoría de la seccional de la Universidad Libre de Cúcuta y ya hizo efectiva esa decisión a partir de ayer.

Nieto plantea diferencias sobre el manejo que se le está dando a la seccional por parte de directivos nacionales. Dice en la renuncia: “Así mismo, manifestar de la manera más respetuosa algunas consideraciones en busca de llamar la atención prioritaria y urgente de la Sala General y la Consiliatura de la Universidad, habida cuenta de la responsabilidad histórica que les cabe a algunos de los miembros actuales y pasados frente a la crisis que por décadas viene acumulando y padeciendo nuestra seccional, sin que de ella escapemos quienes hemos ocupado cargos directivos nacionales y locales en esta ciudad”. 

Y agrega: “…durante este año y medio que tuve la oportunidad de regir los destinos de la seccional Cúcuta, no conocí un plan que hubiera presentado para orientar acciones tendientes a sacarnos de la crisis. Lo único que en voz baja se dijo y se dice es que a esta seccional hay que cerrarla”. 

También plantea: “Junto a nuestro equipo directivo, docente, estudiantil y administrativo, nos dedicamos a elaborar no solo un diagnóstico serio sino propuestas soportadas con cifras que demuestran que podemos revertir la situación. Que no se resolverá de la noche a la mañana, es cierto, porque son décadas de malos gobiernos en lo nacional y seccional sin que entonces, como ahora, se hubiera presentado un Plan de salvataje por parte de la Sala General de Consiliatura”.

La movilización militar de EE.UU. en el Caribe genera tensión binacional La frontera colombo-venezolana no ha sido ajena a la llegada de  buques de guerra y tropas norteamericanas al Caribe como amenaza de invasión a Venezuela. La alarma se ha generalizado y las reacciones de rechazo no faltan.

Los actores principales son los presidentes Nicolás Maduro y Donald Trump.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día