La oficina de Vigilancia Epidemiológica del municipio de Ocaña juntamente con el Instituto Departamental de Salud (IDS) adelanta una campaña de promoción y prevención del dengue.
Lea aquí: Hay que mejorar planes de convivencia y seguridad: Procuraduría
El objetivo fundamental es la erradicación de los posibles criaderos del mosquito transmisor y la búsqueda activa de pacientes para establecer un cordón sanitario encaminado a mitigar los brotes de la enfermedad.
Mari Nelly Casadiegos Pacheco, funcionaria del IDS, manifestó que la limpieza es primordial para evitar el avance de la afectación en la provincia de Ocaña y zona del Catatumbo.
“Somos endémicos y mucha gente por el temor a la pandemia no acuden a los puestos de salud más cercanos ante los síntomas. La temporada de lluvias aumenta la proliferación del mosquito entonces se deben tomar las precauciones del caso”, explicó la funcionaria.
Insta a la gente a revisar y lavar con frecuencia aquellos sitios o depósitos para almacenar líquidos ya que se reproduce fácilmente en las aguas limpias.
Lea también: Vía La Soberanía sigue cerrada
“Piletas, cascarones de huevos, guijarros, llantas viejas, tanques aéreos e incluso floreros se constituyen en elementos para los criaderos, entonces la limpieza constante es necesaria en los hogares. Además, se deben inspeccionar lotes baldíos y jardines”, precisó la representante de la Oficina de Prevención en Ocaña.