La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela informó este martes que neutralizó tres aeronaves presuntamente relacionadas con el narcotráfico en zonas fronterizas con Colombia.
De acuerdo con el comandante de Defensa Aeroespacial Integral, José Luis Tremont, dos de los aviones fueron neutralizados en el municipio Rómulo Gallegos, en el estado Apure, mientras que el tercero fue derribado en el municipio Autana, en la región de Amazonas. Ambas zonas son fronterizas con Colombia, lo que las convierte en corredores estratégicos para el tráfico ilícito.
Durante un balance de operaciones transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Tremont también informó que fue inutilizada una pista de aterrizaje clandestina y se incautaron 3.000 litros de combustible para aeronaves, utilizados en este tipo de actividades ilegales.
“La Fuerza Armada Nacional Bolivariana mantiene una batalla frontal y sin tregua contra el narcotráfico en nuestro territorio”, aseguró el comandante Tremont.
Lea aquí: Presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao
Van 20 aeronaves neutralizadas en 2025
Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señaló que con estas tres aeronaves ya suman 20 las neutralizadas en lo que va de 2025, todas —según dijo— vinculadas a operaciones de narcotráfico.
“Eso dice mucho de nuestro poder aeroespacial, de cómo nosotros vigilamos nuestro espacio aéreo venezolano y protegemos nuestra soberanía nacional”, afirmó Padrino López. El funcionario añadió que en los últimos días también fueron destruidas seis pistas clandestinas, utilizadas como puntos de aterrizaje por estos aviones.
No se lo pierda: La justicia ha prevalecido en Colombia: EE.UU. celebra la absolución de Álvaro Uribe
Tensión entre Venezuela y Estados Unidos
Estas operaciones se desarrollan en medio de un contexto geopolítico tenso. El Gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado una “amenaza” por parte de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, cerca de Venezuela, bajo el argumento de combatir el narcotráfico proveniente del país suramericano.
Sin embargo, el Ejecutivo venezolano sostiene que dicho despliegue forma parte de un plan para promover un “cambio de régimen” e imponer un gobierno “títere”, con el objetivo de apoderarse de los recursos naturales, principalmente el petróleo venezolano.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion