Estados Unidos es uno de los mayores productores de chocolates a nivel mundial, pero también uno de los países con la regulaciones más estrictas en su fabricación y etiquetado.
Bajo ese control, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitió una advertencia sanitaria urgente que afecta directamente a quienes consumen productos de la reconocida marca Wegmans.
El problema: chocolates Wegmans contienen leche, pero no lo dicen en la etiqueta
El organismo federal confirmó el retiro inmediato de las grageas de chocolate semidulce Wegmans debido a la presencia de un alérgeno no declarado: leche.
Esta omisión en el etiquetado supone un riesgo para la salud de personas con alergia o sensibilidad a este ingrediente.
“Quienes tienen alergia o sensibilidad grave a la leche corren el riesgo de sufrir una reacción alérgica severa o incluso potencialmente mortal si consumen este producto”, advirtió la FDA a través de un comunicado oficial publicado durante el último fin de semana de junio de 2025.
Lea aquí: Impresionante rescate con dron: hombre es salvado tras ser arrastrado por un río, en China
¿Dónde se vendieron los chocolates retirados?
Según la FDA, los lotes afectados fueron distribuidos en al menos ocho estados del país:
- Delaware
- Maryland
- Carolina del Norte
- Nueva Jersey
- Nueva York
- Pensilvania
- Virginia
- Washington
La agencia identificó los códigos de lote y fechas de vencimiento de los envases afectados. Se recomienda a los consumidores revisar el lado izquierdo del recipiente plástico para comprobar si poseen alguno de los siguientes lotes:
- 55021: Consumir preferentemente antes del 28 de diciembre de 2025.
- 55031: Consumir preferentemente antes del 29 de diciembre de 2025.
- 55491: Consumir preferentemente antes del 13 de febrero de 2026.
- 55501: Consumir preferentemente antes del 14 de febrero de 2026.
- 56061: Consumir preferentemente antes del 11 de abril de 2026.
- 56071: Consumir preferentemente antes del 12 de abril de 2026.
¿Qué hacer si ya compro el producto?
La FDA recomendó no consumir las grageas afectadas y devolverlas al punto de compra.
Además, instó a los consumidores con alergias a la leche estar atentos a cualquier síntoma si han ingerido este producto.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.