Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Presunto asesino de Iryna Zarutska reveló escalofriante relato: “le estaba leyendo la mente”
Decarlos Brown, el hombre señalado de este crimen, fue capturado y permanece en un centro carcelario con la posibilidad de libertad bajo fianza.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Un crimen atroz ha causado indignación en Estados Unidos tras el asesinato de Iryna Zarutska, una joven ucraniana de 23 años que buscaba un nuevo comienzo lejos de la guerra. El ataque ocurrió al interior de un tren ligero en Charlotte, Carolina del Norte, y ha desatado reacciones políticas, sociales y familiares.

Las declaraciones de la hermana del sospechoso

El señalado como autor del crimen es Decarlos Brown, de 34 años, quien ya había tenido antecedentes judiciales. Su hermana, Tracey Brown, aseguró a The Post que él padece esquizofrenia paranoide y que en varias ocasiones tanto ella como su madre recibieron amenazas directas de parte de él.


Lea aquí: FBI divulga imágenes de un sospechoso buscado por el asesinato de Charlie Kirk


Tracey relató que su hermano estaba convencido de que el Gobierno le había implantado un microchip en el cerebro y que ella y su madre eran víctimas de trata para llegar a él. Según la mujer, Brown le confesó en una llamada desde prisión que había apuñalado a Zarutska “sin siquiera conocerla”, bajo los efectos de una sustancia que, según él, lo obligó a cometer el ataque.

 

La indignación pública y política tras el caso

El crimen fue grabado por cámaras de seguridad y las imágenes se difundieron rápidamente en redes sociales, donde han sido catalogadas como un delito de odio. La joven, que trabajaba como cajera en una pizzería, murió tras recibir una herida en el cuello propinada por Brown, quien se encontraba sentado detrás de ella en el vagón.

La brutalidad del caso llevó al expresidente Donald Trump a pronunciarse en su red social Truth Social, en donde calificó a Brown como un “animal” y exigió que sea condenado a la pena de muerte mediante un juicio “rápido”.

Mientras tanto, la familia de Zarutska y organizaciones en defensa de migrantes han pedido justicia y mayor protección para quienes, como ella, llegaron a Estados Unidos en busca de seguridad.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día