En un hecho sin precedentes para la migración colombiana reciente, 26 ciudadanos decidieron regresar voluntariamente al país desde Estados Unidos como parte del ‘Proyecto de Regreso a Casa’, una iniciativa del gobierno del presidente Donald Trump. Este primer vuelo de autodeportados partió desde Houston, Texas, el pasado lunes, y también incluyó a 38 hondureños.
Según informó la secretaría de Seguridad Interna de EE. UU., Kristi Noem, este grupo de 64 migrantes representa el primer contingente de personas que, en vez de enfrentar un proceso forzoso de deportación, optó por acogerse de manera voluntaria a este programa. La iniciativa forma parte del endurecimiento de las políticas migratorias del Gobierno estadounidense, que desde el inicio del nuevo mandato ha impulsado una de las campañas más agresivas de control migratorio en su historia reciente.
Asistencia económica y posibilidad de regresar
Los colombianos que decidieron retornar a su país recibieron ciertos beneficios por participar voluntariamente en el programa. De acuerdo con Noem, todos ellos accedieron a los mismos apoyos que contempla la aplicación CBP Home para quienes eligen autodeportarse: ayuda logística para el viaje, un estipendio de 1.000 dólares y la oportunidad de conservar la posibilidad de solicitar un ingreso legal a Estados Unidos en el futuro.
Lea aquí:Donald Trump despojará a 350.000 venezolanos del Estatus de Protección Temporal
En comparación, los hondureños también obtuvieron ayudas de su propio gobierno a través del plan “Hermano, Hermana, Vuelve a Casa”, que incluye un bono adicional de 100 dólares, cupones de alimentos y acompañamiento en la búsqueda de empleo.
Apoyo institucional en Colombia
Al llegar al país, los colombianos fueron recibidos por entidades del Gobierno Nacional. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) se encargaron de brindarles atención básica, orientación y acceso a servicios sociales, en un esfuerzo por facilitar su reintegración.
Este episodio evidencia una nueva realidad en los flujos migratorios: aunque muchos aún buscan oportunidades en el extranjero, otros, ante el endurecimiento de las políticas migratorias y las dificultades en el exterior, prefieren regresar a su país de origen con la esperanza de comenzar de nuevo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .