Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Donald Trump ordena sanciones a países que detengan a estadounidenses
La Casa Blanca anuncia una lista especial para gobiernos acusados de usar arrestos como presión política.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 5 de Septiembre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva que abre la puerta a imponer sanciones contra aquellos gobiernos que incurran en la detención “injusta” de ciudadanos estadounidenses en el extranjero.

La medida establece la creación de una lista oficial en la que los países señalados serán catalogados como “estado patrocinador de una detención injusta”, en un esquema similar al que ya existe para designar a los patrocinadores del terrorismo. Con esta decisión, Washington busca reforzar la protección de sus nacionales frente a lo que califica como prácticas coercitivas utilizadas por gobiernos adversarios. 

“Estados Unidos debe redoblar los esfuerzos para proteger a los ciudadanos estadounidenses de la detención injusta en el extranjero. El Gobierno de los Estados Unidos se compromete a utilizar todas las herramientas disponibles para frenar esta táctica coercitiva utilizada por adversarios extranjeros y debe exigirles cuentas. Ningún estadounidense debe temer ser tomado como un peón político por estados delincuentes”, señala el documento firmado por Trump.


Lea aquí: Bloqueo total en El Tarrita paraliza paso entre Cúcuta, Ocaña y la Costa Norte


Medidas contempladas en la orden ejecutiva

De acuerdo con la normativa, el secretario de Estado será el encargado de identificar y designar a los países responsables de estas prácticas, basándose en los parámetros de la llamada Ley Levinson. La inclusión en la lista podría acarrear sanciones que van desde la imposición de aranceles y restricciones de entrada a Estados Unidos para los ciudadanos de esos países, hasta la suspensión de ayudas económicas, limitaciones de exportaciones y advertencias sobre viajes hacia esos destinos.

La orden también resalta que “las detenciones injustas son una afrenta al estado de derecho y tienen como objetivo socavar nuestro liderazgo en el escenario mundial. Estados Unidos no tolerará estos ataques a nuestra soberanía ni a los ciudadanos estadounidenses”.

La Casa Blanca recordó que durante el segundo mandato de Trump fueron liberados 72 estadounidenses que se encontraban retenidos en el extranjero. En contraste, el gobierno señaló que bajo la presidencia de Joe Biden hubo un aumento de detenciones, con un saldo negativo de 24 ciudadanos más capturados que liberados.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día