Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Un celular, pieza clave en el crimen del boxeador asesinado en el barrio Ospina Pérez de Cúcuta
Aún no hay pistas de los agresores que lo robaron y asesinaron.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 16 de Septiembre de 2025

Un dato que en su momento no entregaron las autoridades policiales sobre el homicidio del joven boxeador cucuteño Juan Diego Celis Yáñez podría cambiar el rumbo de las investigaciones y esclarecer lo ocurrido la noche del pasado 24 de agosto en la calle 16 con avenida 5 del barrio Ospina Pérez.


Siga leyendo: Crimen de zapatero sacude a El Desierto: familia de Cúcuta vive dos tragedias en menos de un año


Pablo Celis Vargas, padre del deportista, indicó que un teléfono celular de alta gama que tenía su hijo y con el cual grababa los videos para subir a redes sociales sus entrenamientos como boxeador le fue robado, pero carecen de los videos de cámaras de seguridad del barrio y desconocen los avances en las investigaciones por parte de la Fiscalía.

En enero, Juan Diego, de 21 años, regresó a Cúcuta luego de prestar el servicio militar en la Armada Nacional, asignado al municipio de Timbiquí (Cauca). Al llegar a su tierra natal su ideal era seguir en el boxeo, deporte que practicaba desde muy joven y que le había valido reconocimientos nacionales y departamentales con la Liga de Boxeo de Norte de Santander.

“Le robaron el celular que compró apenas salió de la Armada. Él pensaba montar videos… Todos los días entrenaba y caminaba de Motilones hasta el estadio General Santander, tenía un físico excelente”, señaló el padre, quien destacó algunas de las medallas ganadas por su hijo en Pamplona, Cúcuta y recientemente, en mayo, en Armenia (Quindío) donde Norte quedó campeón.


Además: La mataron mientras se comía un pastel, en el centro de Cúcuta


A la par de darse a conocer por redes sociales y esperar apoyo estatal para su deporte, este segundo semestre del año Juan Diego decidió entrar a trabajar en un almacén de cadena, como acomodador de productos, para ayudar con los gastos familiares, donde solo alcanzó a cumplir un mes y 8 días.

“Ese día (crimen) mi hijo salió del trabajo tipo 9:30 de la noche para la casa. Pero tenía la costumbre que cuando llegaba salía a comprar mecato a la tienda. Ese domingo la tienda estaba cerrada y se fue para otro lado a comprarlo y cuando regresaba fue que sucedieron los hechos. Yo pensaba que estaba en la casa porque escuché el ventilador prendido….”, recordó con lamento el progenitor.

A pocos metros de su casa, fue interceptado por una moto Bera Socialista azul, su parrillero, que vestía una camiseta negra, desenfundó un arma de fuego y apuntó a Juan Diego, disparó en repetidas ocasiones, mientras desesperado intentó correr por su vida.

El calzado no fue el más adecuado y no colaboró en su intento de escapada, pues tenía chanclas que rápidamente lo hicieron resbalar y salieron volando. El joven pasó junto a un árbol en un intento de protegerse, mientras el pistolero ejecutaba seis disparos, según escucharon testigos.

Los asesinos huyeron con dirección a la avenida 6, mientras los vecinos salieron a auxiliarlo. La noticia rápidamente llegó a su familia, quienes corrieron a la escena, pero ya no había nada que pudieran hacer: el crimen se había consumado, el joven no tenía signos vitales.


También: Riña durante ferias de San Faustino dejó un muerto


Rechazan versiones

La noticia de la muerte del joven boxeador de inmediato se conoció en la Liga, que mediante un comunicado de prensa expresó el rechazo ante lo ocurrido, calificándolo como un atleta “comprometido y disciplinado”. De igual forma, William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, lamentó el fallecimiento y expresó sus condolencias a la familia del deportista, el segundo de cuatro hijos.

Varios de sus compañeros reaccionaron con tristeza y frustración: “hoy el boxeo y todos los que compartimos en la selección Norte de Santander perdimos un gran compañero, un joven lleno de sueños y metas, que la violencia y la injusticia nos arrebataron”, publicó uno de sus colegas.

Inicialmente, versiones policiales y de vecindario relacionaron el caso con el consumo de estupefacientes que afecta a la Comuna 7 de Cúcuta. Versión que fue rechazada por sus familiares y por el contrario pidieron celeridad en las investigaciones.

Juan Diego al ser un deportista no tiene cabida de ser alguna persona vinculada a esas versiones iniciales. Él entrenaba, trabajaba, todos en el barrio lo conocen. Era una promesa del boxeo…”, destacó su padre.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día