Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
Revelan las acciones de Epa Colombia en El Buen Pastor para reducir su condena
Abogados confirmaron que Daneidy Barrera enfrentó serios problemas de salud.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 22 de Agosto de 2025

Ahora se conocen nuevos detalles sobre lo que vivió la empresaria e influencer en la cárcel El Buen Pastor y de las estrategias que intentó para lograr una reducción en su condena.

Las leyes que buscó aprovechar

De acuerdo con declaraciones del penalista Francisco Bernate, la creadora de contenido atravesó momentos complejos en el penal.

La alimentación afectaba seriamente su bienestar físico y emocional, lo que llevó a su defensa a entablar conversaciones con el gobierno durante meses.

El objetivo de los abogados era exponer los riesgos para su salud y seguridad, mientras se evaluaban salidas jurídicas que le permitieran mejorar sus condiciones de reclusión.

Bernate explicó que Barrera recurrió a las herramientas contempladas en la Ley 65 de 1993 (Código Penitenciario y Carcelario) y en la más reciente Ley 2466 de 2025, que incluye reformas laborales.


Lea aquí: Miss Universe Colombia será un reality, no un concurso de belleza


Estas normas permiten a las personas privadas de la libertad redimir parte de su pena a través del trabajo o el estudio.

En ese marco, ‘Epa Colombia’ se dedicó a fabricar manillas dentro del penal como una estrategia para reducir el tiempo de condena.

Un intento de resocialización con obstáculos

 

Según información de El Tiempo, la empresaria trabajó durante varios meses junto a otras internas en la elaboración de artesanías.

Sin embargo, el resultado no fue el esperado, la rebaja en su condena fue mínima. El propio Bernate confirmó que el esfuerzo de su defendido solo representó una reducción de entre 25 y 27 días, ni siquiera un mes completo de prisión.

El abogado penalista también señaló que Barrera enfrentó varias limitaciones para desarrollar un proceso de resocialización más sólido dentro de la cárcel.

Su actividad quedó reducida únicamente a la fabricación de manillas, sin que lograra consolidar un proyecto estructurado que incluyera de manera más amplía a otras reclusas.

“Fue un proceso lleno de dificultades. Su intención era integrarse de una mejor forma, pero las condiciones no lo permitieron”, puntualizó Bernate.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día