Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Jonas Vingegaard amplía su ventaja en Bilbao en una etapa 'desierta'
Las protestas contra la situación política en Israel obligó a la organización a terminar la etapa once sin un ganador.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Madrid (Europa Press)

El ciclista danés Jonas Vingegaard (Team Visma), jersey rojo de la Vuelta a España 2025, amplío este miércoles su ventaja en la clasificación general con una docena de segundos sobre el portugués João Almeida (UAE Emirates) en la undécima etapa, con salida y meta en Bilbao tras un recorrido de 157,4 kilómetros, pero que no tuvo ganador por las nuevas protestas propalestinas.

"Por motivos de seguridad, los tiempos de la clasificación general se tomarán a tres kilómetros de la línea de meta. No habrá ganador de etapa. Habrá puntos de la montaña y los conseguidos en el esprint intermedio, pero no de la clasificación por puntos", indicaron los organizadores de la competición a través de Radio Vuelta.

Le puede interesar: Jay Vine ganó la décima etapa,Vigengaard retomó el liderato de la Vuelta y Egan Bernal salvó el día

Esta decisión se produjo poco antes de que la Ertzaintza se desplegara en los últimos 500 metros de la etapa, donde centenares de manifestantes con banderas de Palestina volvieron a protestar por el "genocidio" que está llevando a cabo el Gobierno de Israel en la franja de Gaza.

Por este motivo, los organizadores decidieron que la etapa no tuviera vencedor para salvaguardar la integridad de los corredores, especialmente los del equipo Israel-Premier Tech tras haber sido el objetivo de las protestas de los manifestantes en varias etapas de la presente edición.

Fue el triste desenlace de un guion donde el británico Thomas Pidcock (Q36.5) y el líder Vingegaard se marcharon en el último de los siete puertos del trazado, el Alto de Pike (3ª cat.), y acumularon cerca de 10 segundos sobre Almeida en el descenso, que mantuvieron hasta los últimos tres kilómetros donde se decidió dar por concluida su recorrido.

Vingegaard amplió de este modo su renta en la clasificación general, que ahora es de 50 segundos respecto a Almeida, nuevo inquilino del segundo puesto en detrimento del noruego Torstein Traeen (Bahrain Victorious), que cedió en el perfil rompepiernas por los alrededores de Bilbao junto al vanguardista Estadio de San Mamés y el Museo Guggenheim.

Los ataques de los españoles Marc Soler, último ganador de etapa en Bilbao en La Vuelta y que cumplía el aniversario de su triunfo en la cima de Lagos de Covadonga, pero esta vez neutralizado a 59 kilómetros, y de Mikel Landa (Soudal Quick-Step), lastrado por los dolores de espalda de su caída en el Giro, fueron ya una anécdota.

Le puede interesar: Egan Bernal comandará el equipo de Colombia a los Mundiales de ciclismo en Kigali, Ruanda

El Visma tiró del pelotón, el UAE apretó en la segunda de las dos subidas a El Vivero y Almeida atacó un par de veces antes de alcanzar al 'escarabajo' Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) a menos de un kilómetro para la pancarta de la penúltima ascensión, antes de que se escribiera un capítulo 'negro' en la historia de La Vuelta.

Este jueves será la duodécima etapa entre Laredo y Los Corrales de Buelna, de 144,9 kilómetros y con la subida al Puerto de Alisas y a Collada de Brenes, cuya cumbre está a 22 kilómetros de una meta en la que se espera que, al contrario que en Bilbao, sí haya ganador en carretera.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día