Un violento accidente del novato de Alpine, Jack Doohan, prendió las alarmas este viernes en el segundo día de ensayos libres del Gran Premio de Japón en Suzuka, que se correrá el domingo, en la madrugada de Colombia.
A pesar del fuerte choque, Doohan logró salir de su vehículo un poco aturdido por el impacto.
“Nos alegra ver a Jack salir airoso de su incidente en los entrenamientos libres 2 y ver que está bien después de las revisiones preventivas”, declaró el director del equipo Alpine, Oli Oakes.
Y añadió que “fue un error de cálculo no cerrar el DRS en la curva uno. Es una lección que debemos aprender” admitió del director.
Al hablar sobre si los graves daños en el carro de Doohan podrían repararse a tiempo para serie de clasificación del sábado, Oakes añadió: “sé que Jack y el equipo estarán listos para mañana (hoy). Su equipo trabajará duro para tener el coche listo después de los daños”.
Le puede interesar: Preocupación por Michael Schumacher: su salud empeora
La primera de las cuatro banderas rojas mostradas en el segundo entrenamiento en Suzuka llegó cuando apenas habían transcurrido ocho minutos. El director de la televisión internacional esperó unos segundos antes de encuadrar la pista en el exterior de la curva uno con el monoplaza de Jack Doohan envuelto en polvo.
Cuando las imágenes se hicieron más nítidas, quedó claro de inmediato que el impacto contra las barreras había sido extremadamente violento, ya que el lado izquierdo del monoplaza aparecía completamente destrozado y la rueda trasera desprendida a pocos metros.
Reflexionando sobre el accidente, Doohan dijo: “ante todo, me siento bien después del incidente. Fue un golpe duro, algo que me tomó por sorpresa, y aprenderé de ello”.
¿Cómo sucedió?
Una vez que Doohan salió del carro se mostraron repeticiones, y fue la toma a bordo la que mostró la causa del choque.
La recta de boxes es el único punto del circuito de Suzuka en el que es posible utilizar el sistema DRS (sistema de reducción de arrastre), y la activación se produce poco después de la salida de la última curva, mientras que el cierre está previsto justo antes del cambio de dirección que desemboca en la curva uno.
Muchos pilotos pisan el pedal del freno, instantes antes de entrar en la curva, lo que activa el mecanismo automático de cierre del alerón móvil, mientras que los que continúan unos metros más antes de pisar el freno deben accionar manualmente el mando que desactiva el DRS, y Doohan no lo accionó, estableciendo el cambio de dirección sin iniciar la frenada.
Le puede interesar: El colombo-español David Alonso sumó sus primeros puntos en Moto2 tras el GP de las Américas
Debido a esto, le faltó la carga aerodinámica garantizada por el alerón cerrado y, en consecuencia, el piloto australiano perdió el control del monoplaza, chocando muy violentamente contra las seis filas de neumáticos del exterior de la pista.
Doohan fue trasladado al centro médico para las revisiones rutinarias que se activan cuando un piloto sufre un impacto superior a 50G. El piloto de Alpine fue dado de alta al cabo de unos 20 minutos, para alivio de los representantes del equipo.
Tras comprobar el buen estado de Doohan en el box de Alpine, comenzó el análisis de los daños, del que se desprende que habrá que volver a montar un nuevo monoplaza.
La máxima competencia de automovilismo se ha despedido de más de una decena de pilotos que perdieron su vida en la pista y otros han sufrido lesiones graves. Por eso cada año trabajan en medidas de seguridad para resguardar la vida de los pilotos.
Accidentes violentos
Niki Lauda - GP de Alemania de 1976
Durante la carrera de Nürburgring Lauda perdió el control de su monoplaza en la curva Bergwerk y sufrió un accidente que lo dejó con quemaduras graves en el rostro y el cuerpo.
Gilles Villeneuve - GPde Bélgica 1982
El 8 de mayo de 1982, el piloto canadiense Gilles Villeneuve falleció en un accidente durante la sesión de clasificación del GP de Bélgica en el circuito de Zolder. Se estrelló contra el vehículo del alemán Jochen Mass mientras intentaba superarlo a gran velocidad, estrellándose contra un muro.
Ayrton Senna – GP de San Marino 1994
El piloto brasileño Ayrton Senna falleció en un accidente en el circuito de Imola el 1 de mayo de 1994. Senna perdió el control de su monoplaza en la curva Tamburello y se estrelló contra el muro de protección. Sufrió graves lesiones en la cabeza y falleció horas después en el hospital.
Jules Bianchi - GP de Japón 2014
El piloto francés Jules Bianchi sufrió un grave accidente el 5 de octubre de 2014 en el circuito de Suzuka. Bianchi perdió el control de su monoplaza en una curva y se estrelló contra una grúa que estaba retirando otro carro de un piloto accidentado. El francés sufrió lesiones cerebrales graves que lo dejaron en coma hasta morir en julio de 2015.
Romain Grosjean – GP de Bahréin de 2020
Grosjean se salió de la pista durante la primera vuelta de la carrera y chocó contra las barreras de protección a gran velocidad. El impacto fue tan violento que el monoplaza se partió en dos y se incendió inmediatamente.
El piloto suizo-francés salió del coche y entre las llamas por sí mismo, pero sufrió quemaduras en las manos y los tobillos.
.Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion