Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Princesas Guerreras, la fundación que trabaja por las niñas vulnerables
En este lugar se brindan talleres en artes plásticas, música, danza, entre otros.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Martes, 19 de Agosto de 2025

En el asentamiento humano La Fortaleza, Maricel Cuartas convirtió su casa en lo que es hoy la Fundación Princesas Guerreras. Este proyecto, que se inició en 2019, ha tenido como objetivo desde entonces brindar un espacio seguro y de formación para las niñas vulnerables de ese sector.

Maricel, quien es licenciada en educación, explicó que su idea de crear la fundación se debió al auge migratorio y a los retos que identificaba a su alrededor, tales como el embarazo en adolescentes y la violencia basada en género.

Con el propósito de mejorar ese panorama, la mujer comentó que en octubre de 2019 habilitó su casa para realizar diferentes actividades. Detalló que todos los sábados se reunía con 12 niñas del asentamiento para hacer peinados, leer y llevar a cabo caminatas. 

“Iba hasta la casa de las familias para invitarlas a la fundación. O aveces las veía en la calle y les comentaba del espacio”, afirmó.


Además: Orgullo nortesantandereano: Sagrado Corazón gana festival nacional de bandas


En ese sentido, Cuartas recordó que a inicios de 2020, unas 50 niñas del sector ya hacían parte de Princesas Guerreras.
Añadió que lo mismo la llevó a legalizar su fundación y a incluir más actividades en compañía de cuatro conocidos que empezaron a trabajar con ella.

Talleres de formación y eventos especiales

En la búsqueda de fomentar el empoderamiento femenino y el proyecto de vida en las menores, la fundación empezó a ofrecer talleres en danza; manualidades y dibujo, así como otros basados en prevenir distintos tipos de violencia y desarrollar habilidades sociales.

Asimismo, otras actividades que se empezaron a ofrecer después de la pandemia, son el fútbol femenino, y los talleres para aprender instrumentos musicales y artes plásticas.

Frontera-clases

Cuartas aclaró que todos estos servicios son gratuitos y los realizan los sábados desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía. También dijo que cada niña puede elegir en cuál participar.

La directora de Princesas Guerreras mencionó que actualmente tienen 180 niñas vinculadas, la mayoría entre los 6 y 17 años. Además informó que el 70% de ellas son provenientes de Venezuela.

Al identificar que otro problema latente en el asentamiento era el hambre y la pobreza, la fundación también optó por regalar almuerzos a las niñas que asisten a las actividades.

De igual manera, en cada aniversario, Cuartas y los líderes sociales llevan a las niñas a una tarde recreativa, donde además les dan la posibilidad de exponer los productos que realizaron durante el año.


Otras noticias: Cuando florecen los cañaguates Cúcuta luce más hermosa


“En Navidad y fechas especiales también nos reunimos con ellas y las familias para compartir”, agregó.

Los voceros de la fundación expusieron que uno de los retos que han enfrentado es la sostenibilidad económica, frente a ello dijeron que han podido seguir adelante con sus actividades gracias al apoyo de la comunidad y de organizaciones como: Acnur, ACDI/VOCA y la Fundación Selección Colombia.

Con respecto a unos daños que presentaban en la infraestructura de su casa, la fundación aclaró que el año pasado lograron una alianza con el Club Rotario de Cúcuta, número 3, cuyos directivos les están ayudando en la recuperación del espacio.

Nohemy Mendoza, líder en la fundación y madre de familia, afirmó que “este lugar le ha brindado esperanza y nuevas posibilidades a las niñas del sector. Incluso he realizado cursos para poder enseñarles nuevas habilidades”. 

Por su parte, Sara Quintero, una de las jóvenes del lugar, declaró que en la fundación ha logrado desarrollar más seguridad en sí misma y habilidades de expresión, además de valiosas amistades.

Maricel Cuartas recalcó que a parte de los talleres también forman a 20 de ellas en temas de liderazgo para convertirlas en lideresas dentro de la organización. También manifestó que las han acompañado en sus procesos personales, ayudando a algunas a entrar a carreras universitarias.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día