La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Alcaldía de Cúcuta sigue tras la pista de los habitantes de la calle
A través del Departamento de Bienestar Social se busca mejorar la calidad de vida de 500 habitantes de calle este año.
Image
María José
María José Salcedo
Viernes, 14 de Junio de 2024

Con el objetivo de lograr que 500 personas en condición de calle puedan iniciar su proceso de resocialización antes de que finalice el 2024, la alcaldía de Cúcuta, a través del Departamento Administrativo de Bienestar Social, continúa las jornadas de sensibilización y caracterización de esta población para motivarlos a tomar este programa. 

Estas jornadas se vienen haciendo semana a semana en los diferentes barrios de la ciudad y zonas específicas donde se concentran con mayor frecuencia los habitantes de la calle.

¿Qué se hace en estos abordajes? En estas actividades se adelanta la caracterización de cada uno de los ciudadanos y se sensibiliza a la comunidad alrededor sobre cómo apoyar el proceso de resocialización. 


Lea: Riesgos comenzó intervención de árboles enfermos de Cúcuta


Con la implementación de las caracterizaciones se ha logrado identificar los lugares en los que más confluyen,  así como si la persona es consumidora de sustancias alucinógenas, si cuenta con una red de apoyo familiar y otros datos de relevancia con los que se puede tramitar un servicio de atención específico para esta población.

El departamento de Bienestar Social continuará sus jornadas en las calles, buscando acercamiento con los habitantes de calle, pero también invitan a la comunidad a ser partícipe en este proceso, brindando información sobre aquellos lugares de mayor concurrencia de personas en situación de calle, a fin de precisarlos y poder iniciar el proceso de atención y caracterización.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día