Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Imaginando a Cúcuta (2)
¿por qué hay que institucionalizar el Municipio de Cúcuta que sigue en el aire, con sus 41 fallas, como la casa de Ada Luz?
Authored by
Jueves, 22 de Mayo de 2025

¡Qué vaina! este lunes 19 de mayo que pasó, contó el concejal Orlando Carvajal en los medios informativos de aquí,que veinte años después de firmado el contrato 030 de enero de 2006,la Contraloría municipal de Cúcuta descubrió 41 fallas de incumplimiento de Aguas Kpital S.A. E.S.P y del Consorcio Hidrogestión;todas de carácter penal, fiscal, disciplinarios y administrativos.

Descubrieron la ineficiencia y la ineficacia institucional aguas abajo, cuando estaban aguas arriba y por ello el Municipio de Cúcuta sigue “en el aire” como la casa de Ada Luz.

Era lo menos que podían descubrir en un contrato que nació nulo y de vestimenta privada dizque para eludir los controles públicos fiscal, político e interno de las famosas “IAS”. ¡Vaya capacidad de hacer el ridículo!

Increíble, porque mediaban las advertencias de la Superservicios, la Crag y Corponor que indicaban que la mitad del agua tratada se pierde y eso nos cuesta un “jurgo” como decía el presidente Barco Vargas. Saqueábamos los ríos Pamplonita y Zulia sin concesión de aguas y sin plan de saneamiento de aguas contaminadas o sucias.

Los alcaldes pasados firmaron contratos de concesión relativos a servicios básicos de Acueducto (la sed), Aseo y Alcantarillado (detritus y aguas servidas), Salud y Alumbrado Público, siete meses después de vencida la Autorización dada por el Concejo de Cúcuta y hoy se sostienen en la maldita prejudicialidad que conduce premeditadamente a la corrupción.

La situación contractual del Acueducto y Alcantarillado, la del Aseo urbano y rural, la de la Salud y la de la educación y el Alumbrado público se sustentan en la Autorización que se le dio al alcalde con el Acuerdo No. 009 de 10 de abril de 2005 para realizarlos seis meses a partir de su sanción.

La sanción del Acuerdo que se dio el día siguiente once y los seis meses y se vencieron el 10 de octubre de 2005. Basta constatar esas fechas.

El contrato No.030 de los acueductos y los alcantarillados del área metropolitana de Cúcuta en agosto de 2006, siete meses después .

El contrato del aseo urbano y rural venía con el mismo vicio de la anterior, agravado sin saneamiento de las disputas judiciales de la “Motilona de Aseo total”, de “Ciudad Mejor”, de “Aseo Oriente” y de “Astac” de 1999.

Resulta increíble Señor alcalde, pero así,se renovó y modificó en 2016.Esa anarquía la denominamos coloquialmente como la Guerra de las escobas. ¿Recuerdan?

Adenda: Comprende Jorge, ¿por qué hay que institucionalizar el Municipio de Cúcuta que sigue en el aire, con sus 41 fallas, como la casa de Ada Luz?


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día