Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
¡Ánimo Miguel!
Para bien o para mal, consideramos que la vida siempre es grande.Entonces ¿cuál es la razón para no lograr la paz?
Authored by
Viernes, 4 de Julio de 2025

Hace cinco años por el mes de julio,la Universidad de los Andes entregó un estudio que reveló muchas cualidades de nosotros los colombianos de a pie, de oficina o de club,demostrando quepese a nuestras adversidades poseemos un corazón inmenso: somos líderes, alegres, creativos, recursivos, entradores,hospitalarios, trabajadores,solidarios, apasionados por la vida y ante todo optimistas.

Para bien o para mal, consideramos que la vida siempre es grande.Entonces ¿cuál es la razón para no lograr la paz?

Es inverosímil, pero tantas cualidades las destruye un solo defecto; la envidia que impide la grandeza. Absurdo porque como decía Benjamín Disraeli el primer ministro de la Reina Victoria; “La vida es demasiado corta para ser pequeña”.

Envidia, es la razón de la frase de José Félix Lafaurie lanzada en la prensa escrita del domingo pasado; “la violencia se volvió paisaje”.

Efectivamente solo el mes de junio padecimos 150 asesinatos y recibimos 90.000 desplazados del Catatumbo desde el fatídico 16 de enero, cuando se distanciaron nuestros hermanos de las Farc y el Eln envidiándose el control de territorios.

Ya no es noticia matar o desaparecer, secuestrar o extorsionar a personas en Colombia,refiriéndose al atentado contra el Joven candidato Miguel Uribe Turbay.

Por envidia de control territorial, simultáneamenteen Valle del Cauca, Nariño y Cauca, este mes de junio llevan los mismos grupos 30 atentados que dejan10 muertos y 28 heridos, pese a la recomendación del mismo disidente de las Farc alias Mordisco que desgañitado advirtió:“protéjanse de nuestros atentados”.

Solo nos queda la oración, que es la misma en cualquier religión, etnia o ideología cuando nos queremos comunicar con lo sagrado que nunca comprendemos pero que está ahí.

Oramos hastalos descreídos de Spinoza, por el restablecimiento de Miguel Uribe Turbay y las instituciones de Colombia.

Es la última esperanza en todas partes; Ante las adversidades,oran los mil quinientos millones de árabes en El Salat, oran dos mil quinientos millones de cristianos latinos, ortodoxos y anglosajones con el Evangelio, oran quinientos millones de budistas en su Hinduismo, oran cien millones de japoneses en su Sintoísmo, oran cien millones afrobrasileños danzando en su coktail católico espiritista en su Umbanda, oran treinta millones de seguidores del Sijismo que meditan sin necesidad sin el libro de Tomas Kempis.

Adenda.Somos químicamente envidiosos dijo una vez Juan Diego Jaramillo, no tenemos una molécula de solidaridad…¿será?


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día