Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Petro revisa la "seriedad" de carta del Tren de Aragua
"Se explorará cuál es la seriedad de esa carta", afirmó el mandatario en un mensaje en X.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 7 de Noviembre de 2025

El presidente, Gustavo Petro, afirmó que su gobierno revisará la "seriedad" de la carta atribuida a un supuesto vocero del Tren de Aragua, en la que pide que se establezca una mesa de negociación con esa organización trasnacional.

"No conozco si quien me escribe una carta desde la cárcel sea en realidad un vocero seguro del "tren de Aragua". En Colombia parecen ser una razón social de grupos delincuenciales, pero los mayores daños criminales en mi país, tiene otras siglas y otra historia detrás. Se explorará cuál es la seriedad de esa carta", afirmó el mandatario en un mensaje en X.

Semanas atrás se conoció de una carta de Larry Amaury Álvarez Núñez, alias “Larry Changa”, uno de los fundadores del Tren de Aragua, en la que le solicitó a la administración de Petro formalmente "la inclusión del Tren de Aragua en los procesos de la política de paz total".


Lea aquí: Invima anunció modificaciones en el etiquetado de los productos cosméticos en el país, ¿de qué se trata?


Álvarez Núñez está detenido en el pabellón de extraditables de la cárcel La Picota de Bogotá, a la espera de que se ejecute su envío a Chile, país que lo requiere por diversos delitos. Su extradición ya fue aprobada por la Corte Suprema de Justicia y solo está pendiente la firma del Presidente.

En la misiva, Álvarez Núñez se presentó como "uno de los tres fundadores y vocero autorizado" de la organización y expresó su "voluntad y la de nuestra organización de colaborar con el Estado colombiano en iniciativas de carácter social, preventivo y de reinserción".

 

Argumentó que su motivación es la "preocupación por las condiciones sociales que generan vulnerabilidad" y el deseo de aportar a la prevención. "No busco evadir la justicia ni interferir en procesos judiciales para propiciar impunidad. Mi intención es netamente de colaboración y sometimiento a la justicia", señaló el documento.

El exministro de Justicia, Eduardo Montealegre, cerró la puerta a esa solicitud al sostener que no se permitirá que los grupos delincuenciales usen esta iniciativa como una estrategia para buscar la impunidad de sus crímenes.

En su mensaje de hoy, Petro argumentó que la justicia estadounidense aplica mecanismos eficaces de negociación en busca de "verdad" y "restauración".

"Si una organización criminal quiere desmantelarse en serio y dejar su actividad criminal, tal como hacen criminales ante la justicia de los EEUU, se debería hacer, también en Colombia. Por eso he decidido abrir, sin cesar la lucha represiva y judicial contra las bandas, abrir caminos de desmantelamiento pacífico", apuntó el mandatario.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día