En los últimos días la región ha estado en alerta por la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela tras el anuncio de la administración de Donald Trump sobre el despliegue de varios buques de guerra sobre el mar Caribe. La canciller colombiana disipó rumores sobre una intervención en el vecino país.
Rosa Villavicencio contó en una entrevista para el diario El Espectador que ha tenido conversaciones con el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, quien le ha manifestado las verdaderas intenciones del despliegue estadounidense en el Caribe.
“Debido a las conversaciones que hemos tenido con el embajador (John McNamara), con sus representantes y también con los congresistas que nos visitaron hace unas pocas semanas, que son de origen colombiano, pudimos concluir que no hay intención de una intervención”, expresó la ministra de Relaciones Exteriores ante el medio citado.
Villavicencio también reiteró la posición del gobierno colombiano en caso de que existiera una intervención de tropas estadounidenses en Venezuela. “Estamos buscando la paz en nuestros territorios con apuestas a mediano y largo plazo. Y en todo eso también están comprometidos en ayudar tanto Estados Unidos como los países de la región”, subrayó.
Lea aquí: Hay que intervenir el sistema de salud del Chocó: presidente Petro
Por el momento, la región sigue pendiente de la tensión existente entre la administración de Donald Trump y el régimen de Nicolás Maduro, pues mientras se dieron a conocer imágenes oficiales de los primeros buques de guerra estadounidenses rumbo a Venezuela, el líder chavista ha hecho un llamado a las Naciones Unidas para que frene los despliegues militares de EE. UU.
Para el régimen chavista, el despliegue militar estadounidense “constituye una gran amenaza a la paz y la seguridad regionales” y dicha decisión contradice el compromiso histórico de las naciones “con la solución pacífica de las controversias”.
La salida de buques de guerra, submarinos de propulsión nuclear y aviones para detectar submarinos con alta tecnología coincide con una instrucción de Trump hacia las Fuerzas Armadas de su país para combatir a los cárteles de droga latinoamericanos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.