La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Minagricultura presenta ante el Congreso el plan para hacerle frente a La Niña
La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, afirmó que ya transfirieron 680.000 millones de pesos adicionales para políticas de crédito, financiamiento y aseguramiento de riesgo.
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 22 de Mayo de 2024

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, explicó durante el debate de control político en la Comisión Sexta del Senado la gestión en materia de planificación agrícola para la mitigación de los riesgos relacionados con el fenómeno de La Niña.

En ese sentido, detalló el plan estratégico de La Mojana, que consiste en la gestión de la información, sanidad y bienestar animal, ordenamiento social de la propiedad, adecuación de tierras, transferencia de tecnología y asistencia técnica, comercialización, financiamiento y articulación institucional para hacer frente a las condiciones climáticas extremas.

“Es mejor alistarse y anticiparse que llegar tarde a reparar damnificados. El mensaje es que con focalización, con información del Ideam, con un acompañamiento y una alianza con todo el Sistema de Reforma Agraria, se pueden superar las emergencias climáticas. Nos tenemos que anticipar al escenario más difícil. Es importante porque como país tomamos la decisión de adaptarnos y de ser propositivos para hacer frente a la situación del fenómeno de La Niña”, resaltó la ministra.


Conozca: Ideam advierte que vienen ciclones y huracanes sin precedentes en Colombia


Para este fin, dijo, se lanzó Confianza Colombia. “La buena noticia es el lanzamiento de nuestra apuesta de reactivación económica, que además es en medio del cambio climático. Acabamos de transferir 680.000 millones de pesos adicionales que se inyectaron a todas las políticas de crédito, financiamiento y aseguramiento de riesgo. Serán al menos inicialmente 5 billones de pesos que se irradien y se apalanquen”, sostuvo.

Otro punto clave, de acuerdo con la ministra, es la creación de un nuevo instrumento: el Incentivo para la Gestión Integral del Riesgo Agropecuario. “Es una realidad el cambio climático, y lo que tenemos que hacer desde la agricultura es dar un paso adelante, el instalar más capacidad de adaptación”, añadió la jefe de la cartera.

En su intervención, la ministra también resaltó que se le puede hacer frente al fenómeno de La Niña a través del “Puesto de Mando Unificado Agro, con el acompañamiento presencial de funcionarios y que se alimenta con la información del sistema ambiental, que nos permite tomar decisiones”, precisó.

Pese al panorama del cambio climático, la ministra Mojica destacó que es posible que el agro continúe jalonando la economía nacional, pues en cuatro meses se incrementó el 75% de ejecución de las políticas de inversiones forzosas en comparación con el año anterior.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día