Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Gaviria aseguró que reforma es para hacer clientelismo de cara a las elecciones
"Es un golpe directo a los pobres, la clase media y al aparato productivo del país", afirmó el expresidente y director del Partido Liberal.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 2 de Septiembre de 2025

El expresidente César Gaviria acusó esta noche al Gobierno de Gustavo Petro de proponer una reforma tributaria para "financiar pretensiones burocráticas y clientelistas de cara a las próximas elecciones", al sostener que el Congreso no puede permitir que se le " meta la mano al bolsillo a los colombianos".

Para Gaviria se trata de una de las reformas tributarias "más ambiciosa de la historia" y agresiva, al sostener que "es un golpe directo a los pobres, la clase media y al aparato productivo del país".

"En lugar de plantear un recorte del gasto, que sería lo responsable dada la gravedad de la situación fiscal, el gobierno insiste en ahogar con más impuestos a los trabajadores y a las empresas, con el único propósito de financiar pretensiones burocráticas y clientelistas de cara a las próximas elecciones", aseguró el exmandatario, que es el actual director del Partido Liberal.


 Lea aquí: Magistrado Cristian Quiroz, nuevo presidente del Consejo Nacional Electoral


En su diatriba contra la reforma, radicada en la víspera por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, en el Congreso y con la que se espera recaudar $26,3 billones, Gaviria aseguró que el proyecto de ley plantea una ampliación del IVA a varios sectores y bienes, entre ellos los combustibles y las cuotas de administración, entre otros.

Para el exmandatario la propuesta es regresiva y no contempla el impacto en la inflación, y a cambio de "dinamizar la economía" lo que se pretende es sacarle la "plata de los bolsillos de los hogares para alimentar un presupuesto abultado, con muy pocas probabilidades de ejecución".

También se quejó de la creación o ampliación de gravámenes para sectores como el minero-energético y el financiero, al que se le "propone una ilógica tarifa del 50%", lo que elevaría los costos de los bancos, anticipó.

"El Congreso de la República no puede premiar a un gobierno que derrocha recursos y que ha abandonado la regla fiscal con una reforma que atenta contra el crecimiento, el empleo y el bolsillo de los más pobres. Los partidos políticos debemos exigirle al Ejecutivo responsabilidad: que retire esta iniciativa y proponga en su lugar un presupuesto austero, bien ejecutado y libre de corrupción", afirmó Gaviria.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día