Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Los señalan de traficar armas en la frontera para el Eln
La Policía y la Fiscalía adelantó una investigación durante cuatro años para desarticular la banda.
Authored by

Escuchar este artículo

Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 15 de Marzo de 2021

Durante cuatro años la Policía y la Fiscalía les siguieron el rastro a una red de tráfico de armas al servicio del Ejército de Liberación Nacional (Eln), Clan del Golfo y otro grupos ilegales, que delinque en La Guajira y en la zona de frontera con Venezuela por el lado de Villa del Rosario.

En una reciente operación que se desarrolló en Maicao y Riohacha, fueron capturados Robert Darío Barros Choles, presunto cabecilla; Alexander José Soto Pimienta, alias Soto; Omar Alberto Contreras Arroyo, supuesto coordinador de las rutas de ingreso de las armas; Luis José Sarmiento Duarte, alias Yito, señalado transportador, y Doller Eduardo Geney Tobías.

Estas personas son señaladas de recibir los cargamentos de armas ilegales en el puerto de Maicao, Paraguachón, Huatpana y Castilletes, entre otros puntos fronterizos y costeros en la alta Guajira. Asimismo, en Machiques, Villa del Rosario (Norte de Santander), Guarero y Paraguaipoa, en Venezuela.

Según las investigaciones de la Dijín y la Fiscalía, la organización compraba fusiles, revólveres, pistolas traumáticas, granadas, munición y equipos de comunicación, nuevos y usados, en diferentes países, para luego transportarlos en camiones de chatarra y vehículos de servicio público a las zonas donde hay presencia del Eln o del Clan del Golfo.

Los detenidos deberán responder por porte ilegal de armas y concierto para delinquir.

Según la Fiscalía, en los últimos cuatro años han sido capturadas 33 personas pertenecientes a esta organización de tráfico de armas y todos han aceptado cargos.

Tu apoyo para seguir manteniendo el enfoque periodístico que ha caracterizado a La Opinión por más de 60 años es muy importante. Suscribirme.

Temas del Día

Los señalan de traficar armas en la frontera para el Eln | Noticias de hoy en Colombia y el mundo - La Opinión, Colombia.