La Universidad del Rosario y su programa de Gestión y Desarrollo Urbanos, llegaron al departamento con su convocatoria: Ideópolis: Capítulo Norte de Santander.
Le puede interesar: Gobernación apuesta a nuevo modelo educativo con visión al 2050
Se trata de una iniciativa que tiene como fin, buscar y desarrollar ideas innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida en las ciudades y municipios de Colombia, fomentando el desarrollo de innovación social y atendiendo a problemáticas medioambientales, sociales, de transporte, entre otras, de los asentamientos humanos a escalas microterritoriales, regionales y nacionales.
El Carmen Teresiano de Cúcuta será el colegio de la región aliado con la Universidad del Rosario, teniendo en cuenta que este ya ha participado en la convocatoria de Ideópolis a nivel nacional.
Armando Durán, coordinador del programa de Gestión y Desarrollo Urbanos y, además, líder de la convocatoria, manifestó que, inicialmente, Ideópolis inició en Bogotá, para luego vincularse con otras regiones como Yopal y Neiva.
“Quisimos llevar la convocatoria a Norte de Santander, porque este es un departamento que, sin duda, tiene unas cualidades muy importantes para nuestro país al ser frontera. Tiene unos retos con el tema de la migración, con la generación de empleo, con la conservación de los ecosistemas como el páramo de Santurbán, entonces esos son los debates más importantes para nosotros”, explicó Durán.
El docente señaló que, el objetivo es que los ciudadanos se apropien de estos temas y, en comunidad, encuentren soluciones a cada problemática.
Además, indicó que, el programa de Gestión y Desarrollo Urbanos, está orientado a formar profesionales que tengan capacidades y habilidades para transformar ciudades desde una perspectiva sostenible.
"Ahorita tenemos muchos retos en las ciudades como el cambio climático. Necesitamos profesionales que permitan hacer esos tránsitos de nuestras ciudades actuales a ciudades más sostenibles", agregó Durán.
Por esta razón, buscan que, no solo los estudiantes de la Universidad del Rosario se involucren en el tema, sino convocar a diferentes grupos poblacionales que se unan al trabajo de la academia.
Por su parte, Diana Gómez, directora de Desarrollo de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, aseguró que, esta es la primera vez que llegan a todo un departamento.
Le puede interesar: Reabren otras dos vías de obra de Cuatro Vientos
“Podremos hacer un acercamiento entre lo que es ciudad y el mundo académico. Cuando se unen estas dos fuerzas se encuentran resultados altamente positivos para todos los habitantes, porque a través de pequeñas y grandes iniciativas, tendremos mejores lugares para vivir”, expresó Gómez.
María Angélica Pérez, psicóloga de El Carmen Teresiano de Cúcuta, señaló que, el año pasado, recibieron la invitación de la Universidad del Rosario para participar de Ideópolis a nivel nacional, una oportunidad que les permitió generar y promover diálogos constructivos para transformar las ciudades.
"Este año nos contactó la universidad como para hacer una alianza y crear Ideópolis: Capítulo Norte de Santander. Invitamos a todos los ciudadanos, nortesantandereanos para que nos envíen sus ideas y así transformar nuestra región", dijo Pérez.