Orientaciones
La circular les pide a las secretarías de Salud y Educación que diseñen un plan de acción conjunto para la organización, planificación, promoción, ejecución y evaluación de la población objeto a vacunar contra la COVID-19 en las instituciones educativas oficiales, privadas, IES e Instituciones de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
Lea aquí: Sacerdote, involucrado en aparatoso accidente
Asimismo, que las instituciones educativas coordinen con las instituciones prestadoras de servicios de vacunación, las tácticas y estrategias que permitan la aplicación de los biológicos a los estudiantes, educadores y comunidad educativa.
De igual forma, que se faciliten espacios en los establecimientos educativos que permitan la ubicación de un punto de vacunación y así poder captar la población de estudiantes objeto de esta convocatoria.
Les solicitan además que implementen un plan de comunicación sobre vacunación contra la COVID-19, con información dirigida a padres, madres o cuidadores, docentes y directivos docentes de establecimientos educativos oficiales y privados, comunicadores sociales y voceros para los medios de comunicación.
La circular también establece orientaciones a las Entidades Promotoras de Salud, administradores de los regímenes especial y de excepción y a Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) públicas y privadas prestadoras de vacunación contra la COVID-19, para participar en la elaboración del plan de acción a cargo de las secretarías de Salud y de Educación.
Las entidades de salud deberán verificar y hacer seguimiento al cumplimiento del esquema de vacunación de su población asegurada, a través del sistema de información nominal.
Tendrán que verificar que tanto los menores de edad como sus padres o su representante suscriban el consentimiento informado para acceder al biológico.
Las autoridades de salud deberán recordarles a los padres y madres de familia o cuidadores, directivas y docentes de los establecimientos educativos, la importancia de completar el esquema de vacunación con dos dosis en el tiempo definido y la conservación del carné de vacunación.
A través de este enlace encontrará el documento completo: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-407017_documento_pdf.pdf
En La Opinión trabajamos para llevarte la mejor información local y regional sumado al análisis de los hechos fronterizos para mantenerte bien informado. Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion