Alcalde pide ayuda
El incidente, acompañado de una falla geológica, el cauce de una fuente hídrica, los torrenciales aguaceros y la carencia de un plan de mitigación, ocasionó la caída de la casa y 9 más de la parte de arriba están a punto de irse al suelo.
Abajo se encuentran en riesgo otras 8 estructuras, según indicó el alcalde de esa población, Dimar Barbosa Riobó quien ordenó la evacuación de la zona e hizo el reporte al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres.
“A Dios gracias no hay personas lesionadas, solo pérdidas materiales, pero se requiere la ayuda a nivel nacional y departamental pues estamos hablando de miles de millones de pesos para remediar la situación. Hace más de 20 años ocurrió una situación similar en la misma línea de la falla geológica donde se cayeron 8 viviendas”, explicó el mandatario local.
Aseguró que es una situación bastante dura, porque no solo han sido golpeados por la violencia, el secuestro, la extorsión, la pandemia, sino también por los fenómenos naturales. "No contamos con recursos suficientes para suplir las necesidades de los moradores que viven una pesadilla y lo grave del caso es que sigue lloviendo en la región. Hago un llamado al Gobierno Nacional y departamental con la ayuda necesaria para atender esa emergencia. Llevo cuatro noches sin conciliar el sueño, pensando en los damnificados”.
Inspección ocular
"Al igual que en el resto del territorio colombiano, la gente de Convención ante el déficit habitacional, procede a ´construir folclóricamente´ en zona de alto riesgo sin medir las consecuencias", precisó el mandatario quien ordena al jefe de Planeación e Infraestructura, ingeniero Julián García Torres, un censo para determinar el número de viviendas afectadas y la reubicación inmediata para evitar tragedias posteriores.
Inicialmente se liberarán unos recursos para subsidiar el pago de los arriendos mientras se conjura la problemática. A Convención llegó una comisión especializada de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo para establecer el diagnóstico y determinar los pasos a seguir.
Ya en el terreno, los geólogos entregarán las directrices sobre las casas averiadas, las vías taponadas con los derrumbes y los procedimientos para acceder a los aportes de emergencia.
El alcalde asegura que las pérdidas son incalculables y señala que Convención por estar construido sobre una ladera presenta el 20% de probabilidades de una tragedia por el efecto dominó. Con la adopción de los planes de mitigación los organismos de socorro trabajan en el desalojo de las viviendas que representan un inminente peligro y puede desencadenar deslizamientos de grandes proporciones.