Norte de Santander
Por su parte, desde la Gobernación de Norte de Santander, emitieron una circular externa solicitando a los alcaldes del departamento la adopción de medidas administrativas, con el objetivo de prohibir o regular la fabricación, expendio y manipulación de pólvora en la región.
Solicitan además que se activen planes de contingencia con la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), organismos de socorro y demás autoridades pertinentes, para atender cualquier situación que se pueda presentar y que, a su vez, generen campañas de concientización a los padres de familia, sobre el no uso de la pólvora y los daños que una mala manipulación puede generar.
En Los Patios, a través de la Circular N°552, la alcaldía prohibió la venta, producción, comercialización, almacenamiento y manipulación de la pólvora y elementos pirotécnicos elaborados con fósforo blanco u otras sustancias que produzcan detonación o explosión.
Asimismo, prohíben la venta de pólvora y juegos pirotécnicos dentro de los establecimientos de comercio y en ventas ambulantes.
Prohíben también la venta y uso de globos fabricados en papel, caucho u otros elementos que sean impulsados por combustible.
La quema de muñecos denominados como “año viejo” o similares, así como la venta de totes o cebollitas, tumba ranchos, morteros, matasuegras, entre otros elementos, también estarán prohibidos.
Mientras que, en Villa del Rosario, a través del Decreto N°254 del 23 de noviembre de 2021, también se establecieron medidas en articulación con la Secretaría de Salud, la Policía Nacional, el Concejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Secretaría de Gobierno.
En el municipio histórico regularán la venta y comercialización de fuegos pirotécnicos, destacando que la venta de estos elementos deberá hacerse a 40 metros de zonas comerciales o habitadas, siempre y cuando se cuente con el permiso de la Secretaría de Gobierno según lo que arroje un análisis de viabilidad.
Recomendaciones
No manipule pólvora si no es un experto en su utilización. Usted puede resultar herido y afectar a otras personas.
Si por alguna circunstancia un niño o adulto resultan quemados, llévelos de inmediato al centro asistencial más cercano.
Recuerde que no hay pólvora inofensiva. Entre las más tóxicas y peligrosas están totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores.
Si asiste a un espectáculo pirotécnico, cerciórese de que es organizado por profesionales y acate las normas de seguridad.
Si tiene conocimiento de fabricación ilegal o transporte inadecuado de pólvora, informe de inmediato a la Policía Nacional.
Tenga en cuenta los Decretos emanados por las alcaldías referentes a la prohibición de pólvora, así mismo el Código Nacional de Policía y Convivencia, con el fin de evitar sanciones.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion