Con una inversión estimada en $6.500 millones, la Gobernación de Norte de Santander aprobó el proyecto para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el municipio de Labateca.
El anunció lo hizo el gobernador William Villamizar, quien indicó que este proyecto, avalado en el Comité Técnico Departamental de Agua, beneficiará a cerca de 2.000 habitantes.
Sobre las características técnicas de esta planta, el mandatario explicó que la misma tendrá una capacidad de tratamiento de aproximadamente 25 litros por segundo, logrando una descontaminación del 85% de las aguas residuales antes de su vertimiento al río.
En vista de la importancia de este proyecto para los habitantes de Labateca, el gobernador expresó que la expectativa es que la construcción de la PTAR se pueda contratar rápidamente. “Ojalá al final del año tengamos esta planta de tratamiento de aguas residuales”, dijo Villamizar.
Lea más: Gobernador William Villamizar presentó millonaria inversión para la provincia de Pamplona
En la sesión del comité estuvieron presentes los alcaldes de los municipios de Puerto Santander, Teresa Gómez; Mutiscua, Ana Dolores Solano, así como el equipo técnico de la Gobernación, quienes mostraron su respaldo a la iniciativa.
Por su parte, el alcalde de Labateca, Uriel Capacho, manifestó su agradecimiento al gobernador por impulsar este proyecto, esperado durante mucho tiempo por la comunidad.
Lea más: Listos los estudios preliminares del proyecto férreo del Catatumbo
“Agradezco al gobernador William Villamizar por hacer realidad este proyecto que nuestra comunidad ha esperado durante años. La construcción de la PTAR no solo mejorará significativamente la calidad de vida de nuestros habitantes, sino que también impulsará el crecimiento y desarrollo sostenible de Labateca y su entorno”, comentó el mandatario municipal.
Otros proyectos
Dentro del plan de mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento básico, la Gobernación tiene una serie de proyectos para favorecer a los habitantes de los pueblos del sur del departamento.
Uno de ellos tiene que ver con la optimización de las redes de acueducto del municipio de Pamplona, donde luego de un proceso de consultoría se evidenciaron daños en la red de asbesto cemento, colapso de algunas de sus secciones y falta de capacidad, que han derivado en pérdidas de presión del líquido en las zonas más altas y velocidades bajas, entre otros.
Lea más: Así es la historia de Simpática, la mula biónica que sobrevivió a una mina antipersonal en el Catatumbo
Así mismo, otro de los proyectos en trámite es el que tiene que ver con la construcción de la PTAR del municipio Bochalema, el cual se encuentra en proceso de reformulación, en aspectos relacionados con el trámite de permisos ambientales y de vertimientos.
En igual etapa se encuentra el proyecto de construcción del sistema de alcantarillado sanitario de la vereda Ícota, en el municipio de Cácota, valorado inicialmente en 1.129 millones de pesos.
La reformulación del plan se dio en razón de unas inconsistencias que podrían afectar la correcta ejecución de las obras. La reestructuración del proyecto implica, al mismo tiempo, una modificación del monto de la inversión, que quedaría en $1.380 millones.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .