La profesional del derecho de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), seccional Ocaña, María Jimena López Jácome, a pesar de su baja estatura y luego de una larga batalla en el mundo laboral conquistó un espacio en el Gobierno Nacional.
Después de muchos sacrificios y burlas por parte de algunos sectores de la sociedad recibió el título como abogada en el año 2019, pero siempre le ‘tiraban las puertas en las narices’, entonces decidió enviar un video al presidente de la República, Iván Duque Márquez, en donde reclamaba una oportunidad por aquello de la equidad de género.
La petición hizo eco en los oídos del jefe de Estado y fue nombrada asesora en el área jurídica de la Alta Consejería Presidencial para personas en condición de discapacidad comandada por Jairo Raúl Clopatofsky.
“Acudo a usted en calidad de ciudadana para exponer mi situación personal, soy una joven abogada egresada de la Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña, carrera que adelanté y culminé con esfuerzo y sacrificio con la ayuda de mi madre y demás familiares que vieron el interés de ser una profesional influyente en el mercado laboral. Es preciso decirle y comentarle que he asistido a diferentes instancias con el propósito de solicitar una oportunidad de acuerdo con mi perfil profesional, pero siempre se me cierran las puertas debido a mi condición de acondroplastia”, detalló María Jimena a través del video.
Asimismo, manifestó que, aunque es una persona de baja estatura, “eso no es impedimento para ejercer la carrera como abogada, porque los conocimientos de una persona no se miden por centímetros sino por su capacidad intelectual. Mi madre y yo hemos sufrido mucho la discriminación, solo le pido a Dios y a usted señor presidente, que después de plantear mi situación, su señoría me ayude a explorar una oportunidad para así tener una mejor calidad de vida”, agregó en el video difundido por las redes sociales y visto por el primer mandatario de los colombianos.
El sociólogo y catedrático de la UFPS, Wilson Casadiego Angarita, resaltó el potencial observado en su alumna a quien le brindó todo su apoyo para salir adelante. “La gente de escasos recursos económicos, de baja estatura y mente brillante tiene los mismos derechos de una reina de belleza o modelo para ocupar cargos públicos. Todos somos iguales y se han estigmatizado a estos seres por gozar de una condición diferente. Debemos erradicar esa costumbre de nuestra sociedad y brindar las oportunidades”.
Fue testigo de las dificultades económicas para obtener el título. “Su señora madre Elizabeth trabajó en la casa de mi mamá en labores domésticas para sacar adelante a su retoño. Miren qué orgullo para esa mujer ver a su hija al lado del presidente de la República. Eso demuestra que todo esfuerzo tiene su recompensa. Es una joven de corta estatura, pero con un corazón grande, capaz de asumir retos que ha volado bastante alto, es un ejemplo digno de imitar”, precisó el profesor.