Según la Policía, el patrullero Pérez Arciniegas tuvo que ser internado en cuidados intensivos en el Hospital Universitario Erasmo Meoz, mientras que el mayor y los otros tres uniformados están estables.
Asimismo, el subdirector de la Policía se desplazó al lugar de los hechos para liderar la investigación en compañía de un equipo de expertos, pues quieren esclarecer rápidamente este tipo de acciones criminales, mientras que paralelamente hay un equipo interdisciplinario acompañando a las familias de las víctimas.

El temor
Entre los habitantes de esta población del Catatumbo hay temor por el incremento de las acciones violentas que se puedan desencadenar en los próximos días.
“Acá siempre sacan al Ejército y a la Policía cuando pasa algo así y ahí pueden volver a atacarlos, entonces a uno le da miedo salir a trabajar o estarse por ahí, porque puede pasar lo que tanto tememos: morir como esa muchacha que no tenía nada que ver con el conflicto”, dijo una habitante de Tibú.
La Gobernación de Norte de Santander rechazó el hecho y envió un mensaje exigiendo que se acaben estas acciones violentas.
“Los nortesantandereanos no aguantamos más muertes ni acciones violentas de los grupos armados. Rechazamos los hechos que acabaron con la vida de varias personas en Tibú, y que enlutan a sus familias y al departamento que tanto anhela la paz. Mañana (hoy) se va a realizar consejo de seguridad con el ministro de Defensa en Tibú, y no es justo que esta población siga siendo víctima de atentados terroristas. Basta ya de tanta violencia contra la ciudadanía y la Fuerza Pública, que día a día salen de casa con la esperanza de regresar cada noche a abrazar a sus seres queridos”, señaló Taiz Ortega, secretaria de Gobierno departamental.
Entre tanto, Diego Villamizar, defensor de derechos humanos, se unió al rechazo y elevó una crítica al gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Son cobardes y miserables los terroristas que atacaron de esta manera indiscriminada no solo a la Fuerza Pública, sino a la población civil. Esto es una clara infracción al Derecho Internacional Humanitario. Es el resultado de un gobierno que ha fortalecido a estos grupos, al no condicionarlos y suspender las operaciones militares contra sus actividades criminales”, dijo Villamizar.
Por ahora se espera que el Gobierno nacional adelante un consejo de seguridad en Tibú para trazar las medidas que permitan mantener la tranquilidad en esta zona del Catatumbo.
El presidente Gustavo Petro se pronunció a través de Twitter, donde rechazó el atentado. “Rechazo la acción terrorista en Tibú, Norte de Santander, en contra de la vida de nuestros policías. Un abrazo de solidaridad para las familias de las víctimas de este atroz hecho. Este acto criminal no quedará en la impunidad”.
Otro líder social de Tibú aseguró que la cancelación del cese al fuego con la disidencia de las Farc dejó en riesgo a todas las poblaciones de Norte de Santander, donde ese grupo armado ilegal es muy fuerte.
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz también rechazó el atentado y aseguró que este hecho genera un ambiente de “miedo y zozobra contrario a la construcción de la paz que se está adelantando en el territorio del Catatumbo.
Asimismo, reafirmó la intención de persistir en la vía del diálogo para pasar la página de las diversas violencias armadas.
“Escuchamos su clamor de paz y vida digna, y estamos convencidos de que la construcción de la paz con justicia social y ambiental se desarrolla con transformaciones territoriales, que únicamente serán posibles de la mano de las comunidades y los procesos organizativos”, dijo.
El comandante de El Tarra
Otro hecho que se suma a estos ataques de los grupos armados ilegales en el Catatumbo ocurrió la tarde del pasado jueves 11 de mayo, cuando un francotirador del Eln acabó con la vida del mayor Edinson Andrés González Huertas, quien era el comandante de la estación de Policía de El Tarra.
El oficial estuvo de servicio en Ocaña y los últimos cuatro meses fungió como el comandante de la estación de El Tarra, donde finalmente perdió la vida en medio de un ataque con francotirador de un grupo armado ilegal que delinque en la zona.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion