Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Liberalismo y Cambio Radical se unen para defender las presidencias del congreso
Los partidos Liberal y Cambio Radical salieron a defender este viernes los acuerdo políticos al interior del Congreso, los cuales señalan que les corresponde las presidencias del Senado y la Cámara, respectivamente, en esta última legislatura.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 18 de Julio de 2025

Los partidos Liberal y Cambio Radical salieron a defender este viernes los acuerdo políticos al interior del Congreso, los cuales señalan que les corresponde desde el domingo las presidencias del Senado y la Cámara, respectivamente, en esta última legislatura.

El pronunciamiento más fuerte lo hizo el jefe liberal y expresidente de Colombia, César Gaviria Trujillo, quien aseguró que el gobierno se quiere meter a romper esos acuerdos, que en el caso del liberalismo señala que la presidencia del Senado les corresponde y que el postulado es el bolivarense Lidio García Turbay.

“Rechazamos de manera enfática la ofensiva mediática y política orquestada por el Gobierno nacional y, en particular, por el ministro del Interior, que pretende fracturar los consensos parlamentarios mediante prácticas que consideramos bochornosas e irrespetuosas. El Partido Liberal no se doblega ante presiones ni chantajes: nuestra independencia y coherencia seguirán guiando nuestra actuación en el Congreso”, dice Gaviria en su pronunciamiento.

En el misma además indica que “el Partido Liberal Colombiano reitera su compromiso con el respeto a los acuerdos políticos que rigen la vida democrática del Congreso de la República. En coherencia con esos principios y en cumplimiento de los compromisos suscritos, respaldamos la candidatura del Representante Néstor Leonardo Rico, del partido Cambio Radical, a la presidencia de la Cámara de Representantes para el próximo periodo legislativo. Este respaldo no obedece a coyunturas ni a presiones externas, sino a una convicción profunda de que la palabra empeñada debe honrarse. Los pactos entre bancadas, construidos sobre el diálogo y el equilibrio político, son la base del funcionamiento institucional del Congreso. Alterarlos por cálculos oportunistas o estrategias de presión constituye una amenaza a la estabilidad democrática”.


Lea también: El sector arrocero critica la falta de disposición del Gobierno para llegar a un consenso


Por su parte Cambio Radical, partido en oposición al gobierno Petro, en su declaración informó que llegará a la plenaria de la Cámara con su propio candidato, Leonardo Rico Rico, porque según lo pactado les corresponde el turno a ellos.

“La bancada de la Cámara de Representantes del Partido Cambio Radical ha decidido, por unanimidad, postular al representante Néstor Leonardo Rico como candidato a la Presidencia de la Cámara. Asimismo, la bancada aprovecha esta oportunidad para hacer un llamado a todos los partidos políticos a respetar los acuerdos pactados en el año 2022, en los cuales se estableció que, para el período legislativo 2025–2026, la Presidencia de la Cámara le corresponde al Partido Cambio Radical”, dice el comunicado.

Plantean además que “las bancadas de Senado y Cámara reiteran que este partido siempre se ha caracterizado por su seriedad y cumplimiento de la palabra y que continuará actuando con la misma disposición y esperamos que los demás partidos se comporten de la misma manera. Somos un partido serio, que cumple lo que promete. Jamás hemos considerado incumplir los acuerdos y esperamos el mismo compromiso de todas las fuerzas políticas en la Cámara”.

La presidencia de la Cámara la estaría perdiendo Cambio Radical con el representante a la Cámara del Partido de La U, Julián López, quien es el candidato del gobierno nacional y ha empezado a sumar apoyos de varios sectores además del Pacto Histórico.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día