Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Indicadores de Jeremías | Reunión de paz en Bogotá
Aquí algunos sucesos de actualidad en Cúcuta y Norte de Santander.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 4 de Abril de 2025

Reunión de paz en Bogotá

Con la participación de unos 300 activistas de paz, representativos de diferentes regiones del país, se llevará a cabo mañana, en Bogotá, una reunión que tiene por finalidad el análisis de nuevas posibilidades de negociación con grupos de alzados en armas.

En ese encuentro estarán, el alto comisionado de Paz, Otty Patiño; la jefa de la delegación del Gobierno en las conversaciones que se adelantaban con el Eln, Vera Grabe; el senador Iván Cepeda y dirigentes de diferentes sectores. Por Norte de Santander asiste el defensor de los derechos humanos, Enrique Pertuz.

De otra parte, también está previsto el regreso de 170 desplazados del Catatumbo a Tibú, en condiciones especiales.  Desde ayer se dio comienzo a ese retorno.

Cartagena es la sede  de ‘Voces sin fronteras’

Durante los días 7 y 8 de abril se realizará en Cartagena el evento ‘Voces sin fronteras, construyendo puentes por un futuro compartido’.
Entre los paneles programados figura el de Escenarios políticos y sociales en la frontera colombo-venezolana para 2025-2026: retos y oportunidades.

La organización está a cargo de Funda Redes, la cual opera en Venezuela y tiene dedicación a la defensa de los derechos humanos en el ámbito fronterizo binacional.

La docente universitaria Olga Marina Sierra de Rodríguez fue invitada como panelista en representación de la zona fronteriza de Colombia.Una declaración de los organizadores dice: “Voces sin fronteras, construyendo puentes para un futuro compartido se trata de un encuentro binacional organizado por los equipos de Fundaredes y Free Press Unlimited, cuyo objetivo es conectar el activismo y el periodismo que trabaja especialmente (pero no exclusivamente) en la frontera Colombo-Venezolana, en la promoción de los derechos humanos, la democracia y la construcción de paz”.

Concientizando corazones para prevenir insuficiencia cardiaca

El 18 de mayo se conmemora el día mundial de la insuficiencia cardíaca y en Cúcuta se está preparando un evento para esa fecha relacionado con lo mismo, el cual comenzará a las 6:00 de la mañana.

En la unidad de insuficiencia cardíaca de la clínica Duarte se adelantan los preparativos con la participación de cardiólogos, electrofisiólogos y demás profesionales de las especializaciones pertinentes. 

El programa que se busca promover es de alcance integral para la atención a pecientes con insuficiencia cardíaca, basado en un enfoque multidisciplinario en la perspectiva de resultados positivos para quienes lo requieran.

Conferencia ProSantander

En transmisión por zoom se trasmitirá hoy la conferencia El aporte de ProSantander al desarrollo regional, emitida desde Bucaramanga por Juan Pablo Remolina,  presidente ejecutivo de ProSantander del sur.

El conferencista hará el análisis de las dinámicas con que cuenta su departamento y de las posibilidades para su desarrollo tomando en cuenta el aporte de los sectores productivos y el manejo de los recursos con que cuenta.

Luis Fernando Niño, en el programa La Palabra

En el programa La Palabra, del canal ATN, se transmitirá la entrevista que ese medio le hizo al alto consejero para la Paz y la Reconciliación de  Norte de Santander, Luis Fernando Niño López.

El programa será emitido sábado y domingo (5 y 6 de abril), en el horario de 8:00 a 8:30 de la noche.
Niño hablará de su gestión y de la crisis humanitaria del Catatumbo por los efectos de la violencia generada por los grupos armados, especialmente contra la población civil.

El consejero de paz ha sido también secretario del despacho que tiene a su cargo esas funciones.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día