Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Todo lo que debe saber sobre la feria gastronómica del arte y el sabor del barbatusco en Ocaña
Flor insignia conserva las costumbres ancestrales.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Jueves, 17 de Abril de 2025

Un toque especial al paladar de propios y visitantes ofrece la flor insignia ancestral de la barbatusca durante la Semana Santa en el municipio de Ocaña.
 
La Cámara de Comercio coordina con la secretaría de Educación, Cultura y Turismo, la Feria artesanal y gastronómica ‘Colores y sabores del barbatusco’, en la plazoleta de la Gran Convención del complejo histórico de San Francisco. 

Productos a base de la flor tradicional en la cocina de los ocañeros, emprendimientos, artesanías y mucho más hacen parte de esta propuesta, la cual pretende ser una vitrina para dejar en evidencia la riqueza cultural de la región.

Doiler Alfonso Sanjuán, organizador del evento, explicó que el propósito es enaltecer el papel que juega la flor en la gastronomía de la provincia.

El promotor cultural, José Miguel Navarro, destacó el homenaje hecho al árbol insigne con el cual se convoca a las asociaciones defensoras de esta especie ancestral.

“Diseñamos y elaboramos productos artesanales para fortalecer la identidad de los ocañeros. El objetivo es recuperar aquellos oficios tradicionales con la corteza vegetal”, añade el artista quien está convencido del rescate de las técnicas ancestrales.

La flor simboliza una parte de la identidad a nivel del patrimonio inmaterial gastronómico. “Hemos tenido la fortuna de participar de todo el proceso de recoger, preparar y luego consumirla. Su color naranja embellece los paisajes de la región”, agrega.


Lea aquí: $6.800 millones para remodelar el Santuario del Agua de la Virgen en Ocaña


Esta flor sirve como insumo para la fabricación de infinidad de alimentos, dulces e incluso aperitivos como lo hace Noel Barbosa Sarabia, quien adelanta la recolección y la somete a la fermentación para ofrecer a propios y visitantes.
 

En Ocaña se rinde homenaje a la flor de la barbatusca factor fundamental en la gastronomía local.

El presidente de la Academia de la Historia de Ocaña, Luis Eduardo Páez, resaltó el empeño y dedicación de las amas de casa para elaborar platos con la barbatusca.

“Es un valioso patrimonio cultural inmaterial donde se promueve el consumo a través de diferentes platillos. Es una costumbre ancestral, existen investigaciones de los naturalistas quienes mencionan el producto en la época de la colonia como una flor que comen los indígenas en la frontera colombo venezolana, y luego los españoles la adoptan en sus regímenes alimenticios”, recalca.

Durante la feria, los artistas plásticos de la región se encargaron de adornar las instalaciones del Complejo de la Gran Convención, con diversas obras de pintura religiosas, en variedad de técnicas y procedimientos. 


Lea además: Concretan alianza para potenciar el ecoturismo con Los Estoraques, en la provincia de Ocaña


Dichas exposiciones fortalecen la identidad regional, manteniendo viva la herencia cultural, en un entorno inclusivo para la creatividad y el intercambio artístico.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.


 

En Ocaña se rinde homenaje a la flor de la barbatusca factor fundamental en la gastronomía local.
Temas del Día