Triple fecha de riesgo
Para la albiceleste, esta triple fecha estará plagada de dificultades. Paraguay siempre fue duro escollo para Argentina, y luego espera en Buenos Aires a Uruguay, un rival histórico con el que no es atinado hacer pronósticos. El equipo de Messi cerrará la triple jornada el jueves 14 de local ante Perú, un seleccionado que amargó a los argentinos más de una vez.
Tampoco ayuda a los albicelestes que los técnicos de Paraguay, Eduardo Berizzo, y de Perú, Ricardo Gareca, sean argentinos y con un acabado conocimiento de sus compatriotas.
Pero Messi está en estado de gracia, y eso cuenta y mucho. Llega al choque con los guaraníes con una tripleta a cuestas del anterior partido del premundial ante Bolivia 3-0 y sin la carga de una tonelada que se quitó con el título de Copa América en julio pasado tras 28 años de sequía albiceleste y cuatro finales propias perdidas.
Paraguay no tiene alternativas. Con 11 puntos está en sexto lugar y por ahora fuera de zona de clasificación. Ganar o ganar es la ecuación para los guaraníes si no quieren quedar afuera de un mundial por tercera vez consecutiva.
Conozca: España le quitó el invicto a Italia, y se clasificó a la final de la Liga de Naciones
La seleçao ni se inmuta
La seleçao va tan cómoda por la eliminatoria que ni se inmuta por no contar ante Venezuela con su figura Neymar por suspensión, así como tampoco estará presente el lesionado capitán Casemiro.
Una posible victoria ante la colista Venezuela (4 puntos) le dejará abierto el camino para la clasificación a la seleçao, aunque le aparecen duros compromisos en el resto de esta triple jornada ante Colombia en Barranquilla y con Uruguay en Manaos.
Brasil ejerce supremacía a nivel de clubes colocando a los finalistas de la Copa Libertadores, Palmeiras y Flamengo, y a los de la Sudamericana, Bragantino y Athletico Paranaense, pero no pudo completar una hegemonía absoluta ya que su seleccionado cayó en la final de la Copa América ante Argentina. Sin embargo, es líder cómodo en la eliminatoria, con seis puntos de ventaja sobre su archirrival albiceleste.
Y todo apunta a que su adversario Venezuela se mantendrá como el único seleccionado sudamericano que nunca ha clasificado a un mundial.