La cantidad de turistas que han decido volver a viajar en medio de la reactivación económica del país es tal que algunos destinos nacionales se están acercando a los niveles prepandemia en la ocupación hotelera. Solo en la semana de receso escolar, que inicia este fin de semana, el sector hotelero espera una ocupación entre 55 % y 60 %.
Lea aquí: Días sin IVA moderarían el alza en la inflación
Los turistas han elegido principalmente destinos del caribe como San Andrés, Cartagena y Santa Marta, en donde la ocupación hotelera ha tenido un comportamiento relevante en la reactivación turística.
En conversación con COLPRENSA durante el Congreso Nacional de Hotelería, el presidente de Cotelco, José Andrés Duarte, habló sobre la posibilidad y la importancia de volver a viajar con medidas de bioseguridad.

- ¿Cómo avanza el sector hotelero en medio de la reactivación paulatina en Colombia?
El sector avanza sobre un camino que indica señales positivas. En algunas regiones esas señales positivas van más rápido. En otras regiones, por el contrario, vemos un rezago y el crecimiento es más bien muy lento. Proyectamos nosotros, por esta razón, una recuperación de nuestro sector hotelero de más o menos un año y medio, que podría tardar en términos de recuperación para poder volver a lograr los niveles de 2019.
Lea además: Empresas ven insuficientes ayudas ante el coronavirus
- ¿Cómo ven el panorama de esta semana de receso?
Frente a la temporada de receso escolar nosotros estimamos un comportamiento de ocupación hotelera entre el 55 % y el 60%. Esto, por su puesto, está jalonado por unos destinos que presentan una oferta de sol y playa, naturaleza, bienestar. Ello, con base en los comportamientos en los últimos fines de semana que nos permite de alguna manera, teniendo en cuenta este mismo periodo, poder llegar a una estimación.
- ¿En qué regiones se observa una mejor evolución del sector?
Hay unas regiones que nos han venido demostrando, por ejemplo en temporada de vacaciones y fines de semana, un comportamiento positivo. Incluso, casi que acercándose a los niveles de prepandemia y eso es para destacar. Nos llena de optimismo, nos llena de esperanza regiones como San Andrés y Providencia, Cartagena, Santa Marta. En ciertas coyunturas, por ejemplo, tenemos buen comportamiento en el Eje Cafetero. También hemos tenido reporte de buenos comportamientos en regiones como el Meta, cuando no ha habido dificultades para llegar a estos destinos que ofrece el departamento. Incluso, ciudades como Ibagué han demostrado buenos comportamientos.
Le puede interesar: Convocan a jóvenes emprendedores de Cúcuta a un campamentoionesLaOpinion.