Dominio cucuteño
La disputa por un cupo a las semifinales se dio entre dos bicampeonas. La número uno de Colombia ganó en 2021 y 2024, mientras que la europea fue vencedora en 2022 y 2023.
Camila Osorio no falló ante la responsabilidad de triunfar una vez más ante el público bogotano, que decidió acompañarla en una jornada pasada por lluvia y una temperatura promedio de 13 grados.
En medio del frio capitalino, la rojinegra hizo de su saque la gran fortaleza para superar a María, quien en rondas previas eliminó a la estadounidense Hanna Chang (194) y a la francesa Chloé Paquet (120).
La entrenada por el español Ricardo Sánchez ganó 32 puntos de 43 (74%) cuando sirvió ante la europea que fue quebrada en cinco oportunidades.
"Me sentí muy bien, fue un partido muy bueno, muy positivo para mí. Entré al partido mucho más segura, mucho más tranquila, confiando más y al final eso se vio reflejado en como jugué. Desde el calentamiento estuvo más suela, jugando con paciencia, con mucha cabeza y todo salió excelente”, comentó la nortesantandereana.
Osorio deleitó con una buena defensa, atacando la malla cuando era necesario, se hizo fuerte con su revés y no desaprovechó las respuestas altas que tiró María, rematando diferentes puntos en el partido.
El único ace ofrecido por la jugadora de 23 años fue en el punto para partido.
Cuarta vez en semifinales
Para Camila esta clasificación a semifinales es la cuarta en la Copa Colsanitas. Llegó a esta instancia por primera vez en 2021 cuando derrotó a la francesa Harmony Tan (6-1 y 6-2), en 2022 cayó ante la brasilera Laura Pigossi (7-5 y 7-6 (2)) y en 2024 superó a la italiana Sara Errani (7-6 y 6-4).
El duelo de este sábado ante la gaucha Riera será el primero entre ambas.
La argentina, en el presente torneo, ha superado a la británica Francisca Jones (129) con parciales de 6-2, 5-7 y 5-3 (retiro), a la estadounidense Iva Jovic (150) 6-4 y 6-2 y a la croata Boskovic (225) 6-3, 2-6 y 6-1.
En los otros duelos de cuartos de final, la preclasificada número uno, la checa Marie Bouzkova (50) se enfrentaba con la polaca Katarzyna Kawa (223) y la estadounidense Julieta Pareja (550) chocaba con la francesa Leolia Jeanjean (116).
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .