Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
La Sub-20 de Colombia va por el cupo a la final del Mundial, en un duelo con sabor a revancha ante Argentina
La selección juvenil de Colombia revive el duelo del Sudamericano ante Argentina.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Martes, 14 de Octubre de 2025

Los seleccionados Sub-20 de Colombia y Argentina se juegan este miércoles, el pase a la final de la Copa Mundial de la FIFA 2025 que se juega en Chile, compromiso que se llevará a cabo en el estadio Nacional de Santiago a las 6:00 de la tarde.

Ambos conjuntos llegan invictos a esta estancia del campeonato, los gauchos dirigidos por el exjugador Diego Placente, buscan hacerse a su séptimo título juvenil, el cual no gana desde hace 18 años.

Colombia por su parte, quiere romper la historia y conseguir su primera Copa del Mundo Sub-20 y superar el tercer lugar logrado en 2003.

Es la tercera vez en la que se medirán  ambas selecciones este año. Ya lo hicieron en la fase de grupos del Sudamericano de Venezuela, el 26 de enero, juego que terminó empatado (1-1), anotaciones de Oscar Perea (33’) para Colombia y de Claudio Echeverri (36’), para Argentina.

En el hexagonal final del torneo se reencontraron el 10 de febrero de nuevo y la albiceleste se impuso (1-0), gol convertido por Ian Subiabre(86’).

Es la oportunidad para el técnico César Torres y sus jugadores de tomar revancha y meterse a la final.

“Me mueve ganar la semifinal y llevar a mi país a una final y competirla para ganar. Sé que va a ser un lindo juego, muy competido, como han sido los dos que enfrentamos en el Sudamericano, muy parejos, apuntó Torres.

Asimismo el estratega de la tricolor reflexionó y sin echar voladores al aire, manifestó que “Vamos a competir (ante Argentina) para ganar, tenemos la ilusión, el sueño, los respetamos como hemos respetado a todas las selecciones, pero ese sueño no nos lo quita nadie”..   

Hay que señalar que el goleador Néiser Villarreal no estará en el partido por acumulación de amarillas. No obstante, contara con el regreso de lateral Simón García quien cumplió una fecha de suspensión.

El entrenador de Argentina ha reconocido que Colombia es un equipo difícil.

“Dificilísimo, la verdad es que en el Sudamericano nos costó, empatamos y ganamos, los dos partidos son muy parejos y este va a ser igual”, había dicho  Placente, el sábado, tras eliminar a México.


Le puede interesar: Este es un triunfo de todos: César Torres, tras la clasificación de Colombia a semis del Mundial Sub-20


 

Los gauchos también presentan bajas sensibles en su nómina, pero Placente tiene buenas alternativas para enfrentar a Colombia en un juego que va a ser cerrado de fricción y de nervios.

Tercera cita mundialista

De igual forma, cafeteros y gauchos es la tercera vez que se dan cita en un mundial de la categoría. Lo habían hecho en las ediciones de 2003 en los Emiratos Árabes y en 2005 en el torneo que se hizo en Países Bajos.

El primer duelo precisamente se dio en el Mundial de los Emiratos, donde el equipo de Reinaldo Rueda venció a la ´Albiceleste’ (2-1) el 15 de diciembre de 2003 con goles de Erwin ‘El Alpinito’ Carrillo  y Jaime Castrillón (62’). Por los argentinos descontó Osmar Ferreyra (45+1).

La Tricolor formó en ese partido con: Héctor Landázuri, José Julián De La Cuesta, Pablo Pachón, César Fawcett, Avimiled Rivas, Yulián Anchico, Abel Aguilar, Jaime Castrillón,  Óscar Briceño, Víctor Montaño y Edixon Perea.


Le puede interesar: La Sub-20 Colombia venció a España y 22 años después vuelve ser semifinalista de un Mundial de la categoría


 

El segundo enfrentamiento fue en el Mundial de 2005 en Países Bajos, donde Argentina el 22 de junio se impuso en los octavos de final (2-1) con anotaciones de Lionel Messi (58’) y Julio Barroso (90+3). La Tricolor descontó por parte de Harrison Otálvaro (52’).

Colombia jugó con Libis Arenas, Cristian Zapata, Juan Zúñiga, Harrison Morales, Juan Carlos Toja, Harrison Otalvaro, Abel Aguilar, Dayro Moreno, Christian Marrugo, Wason Rentería y  Mauricio Casierra. DT: Eduardo Lara (COL)

Argentina, lo hizo con: Oscar Ustari, Gustavo Cabral, Lautaro Fórmica, Julio Barroso. Gabriel Paletta, Lucas Biglia, Pablo Zabaleta, Rodrigo Archubi, Neri Cardozo, Lionel Messi y Gustavo Oberman, el técnico era Francisco Ferraro.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día