Como era de esperarse, el ciclista Tadej Pogacar (UAE Emirates) que se ha ido convirtiendo en un clasicomano se adjudicó este miércoles la 89 edición de la Flecha Valona, que se corrió sobre una distancia de 205 kilómetros entre Ciney y Huy, en Bélgica.
El esloveno que venía de ganar el Tour de los Emiratos Árabes, la Strade Bianche, la Ronde van Vlaanderen - Tour des Flandres, superó en los últimos metros en el embalaje al francés Kevin Vauquelin (Arkea) por diez segundos y al británico Thomas Pidcock (Q36.5 Pro) por 12 segundos para coronar su segunda Flecha Valona, con un tiempo de 4horas 50 minutos 15 segundos.
Remco Evenepoel (Soudal), favorito al título arribó en el noveno puesto
Este fue el segundo triunfo del Pogacar en la Flecha, la cual ya había ganado en 2023. Además fue la victoria 94 como profesional, superando al eslovaco Peter Sagan con 84, el británico Mark Cavendish 75, Remco Evenepoel on 60 y el español Alejandro Valverde con 35 triunfos.
De los tres colombianos en competencia, el mejor clasificado fue Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious) al terminar en el sexto lugar a 16 segundos del campeón.
Por su parte, Daniel Felipe Martínez (Red Bull-Bora) ocupó la casilla 47, a 1:49, mientras que el juvenil Juan Guillermo Martínez (Pinic PostNL) se ubicó en el puesto 92 a 8:43.
Le puede interesar: Estos son los tres ciclistas colombianos que correrán la Flecha Valona
La carrera en síntesis fue pareja, con ataques esporádicos de algunos corredores que buscaron fugarse, pero fueron controlados por las escuadras del UAE-Emirates y el Soudal Quick Step los interesadas en pelear el título con Tadej Pogacar y el belga Remco Evenepoel.
Sin embargo, el desenlace se vino a dar sobre los últimos cinco kilómetros, cuando Pogacar lanzó un primer ataque probando las piernas de sus rivales en el último muro con una rampa del 20 % de desnivel.
A falta de un kilómetro de nuevo Pogacar volvió a pegar un arrancón donde sus perseguidores intentaron darle cacería, pero el capo del (AUE) había tomada la diferencia suficiente para ganar.
"Es una sensación fantástica volver a ganar aquí, en esta dura y hermosa subida final, pero como ciclista no te gusta tanto", dijo Pogačar, que notaba visiblemente los efectos de un día de carrera frío, húmedo y brutal.
"Hoy el tiempo tampoco fue el mejor, así que fue una carrera muy dura, y conseguir la victoria significa mucho para mí".
Le puede interesar: El danés Mattias Skjelmose, campeón de la Amstel Gold Race
El esloveno dedicó el triunfo a su equipo que lo llevó hasta la última escalada.
Corrimos muy bien juntos como equipo y nos mantuvimos fieles al plan, pero fue una carrera difícil y los chicos tenían piernas excelentes. Más o menos, tenemos el mismo equipo para el domingo (la Lieja-Bastoña), y creo que podemos hacer una gran carrera de nuevo e intentar ganar allí también.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .