Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Colombia, a batallar en el Mundial Sub-17 de fútbol de Catar
El combinado nacional se estrena este martes enfrentando a Alemania sobre las 9:45 a.m.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Bajo las órdenes del director técnico Fredy Hurtado, la Selección Colombia inicia este martes su participación en el Campeonato Mundial de fútbol Sub-17 enfrentando a Alemania, desde las 9:45 a.m. 

En el Aspire Zone, un moderno complejo de canchas ubicado en Al Rayyan, muy cerca a Doha (Catar), se disputará este certamen que será el primero de la FIFA con 48 selecciones. 

Los cafeteros, que lograron su clasificación al ser subcampeones del Sudamericano de la categoría celebrado a inicio de año en Cartagena y Montería, hacen parte del Grupo G junto con la vigente campeona Alemania, Corea del Norte y El Salvador. 


Lea aquí: Puedo estar entre los mejores del mundo, pero aun así me falta trabajo: Ángel Barajas, gimnasta cucuteño


En la primera fase (con 12 grupos de 4 equipos) clasificarán a los dieciseisavos de final los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros. 

“Hemos venido con un discurso de competir, de ser intensos, de jugar a alto nivel, y en el Sudamericano lo hicimos de tú a tú con todos los rivales incluyendo Brasil que fue el campeón. Vamos a enfrentar a una Alemania que tiene historia en esta categoría, que compite bien. Lo vamos a encarar con toda la responsabilidad que tenemos”, afirmó Hurtado, quien estará acompañado por el asistente Hernando Patiño. 

Colombia, a pelear y destacar

El grupo del combinado nacional tiene como gran favorito a Alemania, mientras que, en el papel, Corea del Norte y El Salvador se muestran como selecciones de menor exigencia. 

Tras su choque contra los europeos, jugarán contra los centroamericanos el viernes 7 de noviembre a las 7:30 a.m. y cerrarán la primera fase versus los asiáticos (lunes 10 de noviembre, 8:30 a.m.). 

Colombia llega a la cita mundialista después de un año cargado con diferentes partidos preparatorios luego de su clasificación en el Sudamericano donde flaqueó en el partido definitivo para alzar el título. 

Este equipo ‘Tricolor’ estuvo en Cúcuta donde jugó un amistoso ante Venezuela en el estadio General Santander, el pasado octubre, venciendo 2-1. Posteriormente ambos rivales chocaron en Ocaña con nuevo triunfo cafetero (1-0). 

Colombia ha participado en seis Mundiales Sub-17 teniendo como mejores participaciones Finlandia 2003 y Nigeria 2009 donde fue cuarto. En este último, con protagonismo del cucuteño Jean Carlos Blanco. 


Conozca: Los Dodgers se coronaron campeones de la Serie Mundial de Béisbol por segundo año consecutivo


Los representantes

La lista de convocados es de 21 jugadores con 20 de ellos siendo parte de equipos del rentado nacional. 

La ausencia notable es la del colombo-inglés Ashley Trujillo, del Queens Park Rangers, quien hizo parte de todo el proceso pero finalmente no estuvo en la lista definitiva. 

En esta selección también hizo parte de dos microciclos el volante nortesantandereano Dayan Pérez, talentoso jugador del Cúcuta Deportivo, que fue descartado por el cuerpo técnico. 

Los referentes del equipo son el delantero nueve Santiago Londoño, potente en el área del Envigado, y el volante Cristian Orozco, ojeado por el Manchester United. 

Asimismo destacan el arquero Jorman Mendoza, los defensores Criss Macías y Brait García, los volantes Juan Cataño y el extremo Cristian Flórez. 

Arqueros: Jorman Mendoza (Envigado), Juan Covilla (Tolima) y David Rodríguez (Millonarios). 

Defensas: Brait García (Cali), Criss Macías (Millonarios), Jesús Peñaloza (Unión Magdalena), Didier Henao (Boca Juniors de Cali), Miguel Solarte (Boca Juniors de Cali), Edmilson Herazo (Barranquilla FC) y Yaiker Moya (Junior FC). 

Volantes: Cristian Orozco (Fortaleza), Juan Cataño (Envigado), Camilo Amú (América de Cali), Ángel Mora (Santa Fe), Miguel Ágamez (Junior FC) y Deivi Quiñónez (Liga de Quito). 

Delanteros: Santiago Londoño (Envigado), Cristian Flórez (Real Cundinamarca), Matías Lozano (Nacional), José Escorcia (Nacional) y Kevin Angulo (América). 


Siga leyendo: El futuro de James Rodríguez en México, en duda: León definiría su continuidad en los próximos partidos


“Tenemos jugadores técnicamente buenos, y algunos muy rápidos y eso seguramente lo aprovecharemos ante los rivales. Somos muy intensos en los 90 minutos”, subrayó Hurtado. 

La Sub-17 entra a competencia después de la presentación de la Sub-20 en Chile, donde ocupó la tercera posición. 

“La Sub-20 compitió, nos ilusionó, jugó como se deben jugar esta clase de torneos. Estuvimos muy orgullosos y felicité al profe César Torres, y los puse de ejemplo porque eso es lo que debemos seguir, compitiendo de tu a tu porque estamos haciendo la historia para levantar trofeos”, reconoció Hurtado. 

Los Grupos: 

Grupo A: Catar, Italia, Sudáfrica y Bolivia. Grupo B: Japón, Marruecos, Nueva Caledonia y Portugal. 
Grupo C: Senegal, Croacia, Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos.
Grupo D: Argentina, Bélgica, Túnez y Fiyi.
Grupo E: Inglaterra, Venezuela, Haití y Egipto.
Grupo F: México, República de Corea, Costa de Marfil y Suiza.
Grupo G: Alemania, Colombia, RPD de Corea y El Salvador.
Grupo H: Brasil, Honduras, Indonesia y Zambia. 
Grupo I: Estados Unidos, Burkina Faso, Tayikistán y República Checa. 
Grupo J: Paraguay, Uzbekistán, Panamá y República de Irlanda. 
Grupo K: Francia, Chile, Canadá y Uganda. Grupo L: Mali, Nueva Zelanda, Austria y Arabia Saudí.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día