En vista de que aún los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) no están entregando el seguro obligatorio individual de responsabilidad civil para vehículos de servicio particular que ampare los daños materiales causados a terceros, junto con el certificado de revisión técnico-mecánica, un cucuteño decidió interponer una queja ante la Procuraduría Regional de Instrucción de Norte de Santander.
Lea también: Estos son los nuevos límites de velocidad para vías nacionales, urbanas y rurales
La Opinión conoció que, a través de un derecho de petición, el usuario le solicitó a la Procuraduría dar claridad sobre por qué no le fue entregada la póliza de responsabilidad civil que reglamentó el Gobierno Nacional a través de la Ley 2283 del 5 de enero de 2023.
Omar Javier García, procurador de Norte de Santander, manifestó que, dando cumplimiento a una de sus “funciones preventivas de interés general”, lo que hicieron al momento de recibir la queja fue solicitarle al CDA Prados del Este SAS que les diera información sobre el motivo que, hasta el momento, no les ha permitido entregar este seguro a los usuarios que han sacado su revisión técnico-mecánica.
“Adicionalmente a eso, nosotros dentro del ejercicio computamos copias para el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte, para que el ciudadano que se encuentra con la inquietud pueda tener pleno conocimiento de qué es lo que está ocurriendo, porque sabemos que es un tema que ha generado controversia en cuanto a la aplicabilidad de la norma”, dijo el funcionario.
Entérese: Sancionan a la Unión Vial Río Pamplonita por falta de cobro electrónico en peaje Los Acacios
La Procuraduría le pide también al CDA que entregue información precisa de a cuántos automotores les ha expedido el certificado de revisión técnico-mecánica con posterioridad a la vigencia de la ley antes mencionada y a cuántos vehículos se les ha amparado con la póliza.
CDA respondió
La Opinión pudo conocer que el CDA Prados del Este le respondió a la Procuraduría, argumentando que aún no ha entregado la póliza a ningún vehículo “al que hubiese efectuado la revisión técnico-mecánica y de gases contaminantes en la medida que el seguro obligatorio establecido en el artículo 6 de la Ley 2283 de 2023 no ha sido reglamentado y en el mercado no existe un asegurador que comercialice el producto que esté ajustado a la ley en tal sentido”.
Lea aquí: Colegios de Norte son ejemplo de integración en la frontera
Precisan que, aunque tienen conocimiento de que hasta el momento solamente el asegurador denominado ‘Mundial de Seguros’ está comercializando la póliza, tienen reservas sobre la legalidad del mismo y por ende el CDA se ha abstenido de su contratación.
“No es un capricho de esta empresa la no contratación del referido seguro sino que del análisis jurídico que se ha efectuado – incluido el producto ofrecido por Mundial de Seguros – no existe en el mercado en la actualidad un producto que cumpla con lo señalado por la ley”, detallaron.