El barrio Alonsito en la comuna 6 era, en la década de 1990, una finca bautizada con este mismo nombre. Según recuerdan ciudadanos, este sector empezó a ser habitado cuando un grupo de personas llegó a construir sobre los terrenos baldíos. 
Entre los primeros habitantes que edificaron sus viviendas allí se encontraban recicladores, albañiles, carpinteros y mecánicos. Se conoció que aunque la finca era de propiedad privada, su dueño negoció con ellos la venta de algunos lotes para no desalojarlos. 
Asimismo, residentes narraron que el nombre de este sector se lo habría puesto el propietario del terreno en honor a una estación del ferrocarril que pasaba por el barrio El Salado. También declararon que no ha sido cambiado por el respeto y cariño que le tenían a aquel señor. 
Con el pasar de los años, la comunidad allí asentada enfrentó una serie de retos relacionados con los servicios públicos pues no tenían acceso a electricidad ni acueducto. De igual manera, las calles sin pavimentar era otro de los problemas que los afectaba. 
Rosa Rodríguez informó que esta situación se logró solucionar años después, tras diferentes procesos legales con las alcaldías de turno. Agregó que ello ha permitido un mayor crecimiento del barrio en los últimos 11 años. 
Erminda Jaimes, presidenta de la Junta de Acción Comunal comentó que aunque obtuvieron la personería jurídica en 2016, aún no cuentan con propiedad de terreno ya que el dueño de las tierras falleció antes de entregar las escrituras. 
Lo bueno
Vecinos manifestaron que lo mejor del barrio es la cordialidad que siempre ha existido entre ellos. Destacaron que cada vez que hay alguien enfermo, procuran ayudar a la persona dándole medicamentos o comida. 
También indicaron que eventualmente se reúnen para limpiar el parque que tienen en la calle 19. Otro aspecto positivo que resaltaron, es el hecho de que ellos construyeron su propio salón comunal mediante vendimias y otras actividades de recolección de fondos.
Residentes mencionaron que aunque todavía les falta mejorar la infraestructura, el mismo ya es utilizado por la comunidad para realizar reuniones y asistir a capacitaciones y brigadas de salud. Igualmente, señalaron que este escenario lo comparten con barrios Aledaños como Toledo Plata y Simón Bolívar.