Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Barrio Alonsito en Cúcuta, lleva tres décadas en busca de reconocimiento
Este sector de la comuna 6 se caracteriza por la unión entre sus vecinos, y algunos desafíos que todavía enfrenta su comunidad.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Lunes, 27 de Octubre de 2025

El barrio Alonsito en la comuna 6 era, en la década de 1990, una finca bautizada con este mismo nombre. Según recuerdan ciudadanos, este sector empezó a ser habitado cuando un grupo de personas llegó a construir sobre los terrenos baldíos. 

Entre los primeros habitantes que edificaron sus viviendas allí se encontraban recicladores, albañiles, carpinteros y mecánicos. Se conoció que aunque la finca era de propiedad privada, su dueño negoció con ellos la venta de algunos lotes para no desalojarlos. 

Asimismo, residentes narraron que el nombre de este sector se lo habría puesto el propietario del terreno en honor a una estación del ferrocarril que pasaba por el barrio El Salado. También declararon que no ha sido cambiado por el respeto y cariño que le tenían a aquel señor. 

Con el pasar de los años, la comunidad allí asentada enfrentó una serie de retos relacionados con los servicios públicos pues no tenían acceso a electricidad ni acueducto. De igual manera, las calles sin pavimentar era otro de los problemas que los afectaba. 

Rosa Rodríguez informó que esta situación se logró solucionar años después, tras diferentes procesos legales con las alcaldías de turno. Agregó que ello ha permitido un mayor crecimiento del barrio en los últimos 11 años

Erminda Jaimes, presidenta de la Junta de Acción Comunal comentó que aunque obtuvieron la personería jurídica en 2016, aún no cuentan con propiedad de terreno ya que el dueño de las tierras falleció antes de entregar las escrituras. 

Lo bueno

Vecinos manifestaron que lo mejor del barrio es la cordialidad que siempre ha existido entre ellos. Destacaron que cada vez que hay alguien enfermo, procuran ayudar a la persona dándole medicamentos o comida

También indicaron que eventualmente se reúnen para limpiar el parque que tienen en la calle 19. Otro aspecto positivo que resaltaron, es el hecho de que ellos construyeron su propio salón comunal mediante vendimias y otras actividades de recolección de fondos.

Residentes mencionaron que aunque todavía les falta mejorar la infraestructura, el mismo ya es utilizado por la comunidad para realizar reuniones y asistir a capacitaciones y brigadas de salud. Igualmente, señalaron que este escenario lo comparten con barrios Aledaños como Toledo Plata y Simón Bolívar. 

Salón Comunal en el barrio Alonsito fue construido por la misma comunidad

En relación con el arte, Elva Rodríguez recalcó que en Alonsito tienen el orgullo de contar con tres jóvenes cantantes, que se han presentado en varias parroquias de Cúcuta. Rodríguez añadió que “tras el auge migratorio también llegaron muchos nuevos vecinos al sector diversificándose así la cultura”. Aclaró que de los primeros habitantes aún permanecen viviendo allí cerca de un 40%. 

Lo Malo 

Uno de los aspectos que aqueja a los habitantes es el mal estado de sus espacios públicos. Ciudadanos narraron que el único parque que tienen presenta deterioros y la falta de algunas piezas. Indicaron que el mismo no recibe mantenimiento desde el 2017.

También señalaron que la cancha que se encuentra al lado tiene múltiples piedras en el suelo, lo que ha terminado generando fracturas en las personas que van a jugar fútbol.  

Por otra parte, comerciantes relataron que la inseguridad es un hecho que les preocupa. Afirmaron que con frecuencia se presentan robos a celulares, lo que los ha llevado a trabajar tras las rejas de sus negocios. 

Asimismo, residentes dijeron que las vías se encuentran en mal estado y tampoco cuentan con instituciones educativas. Por tal motivo, cada vez que deben ir a clases o conseguir rutas de transporte, tienen que dirigirse a uno de los sectores cercanos. 

Finalmente, declararon que en la parte céntrica del barrio tienen una torre de telecomunicaciones que genera problemas ya que el terreno en el que está proliferan los roedores y las culebras.

Responden los encargados 

En cuanto al mal estado de las vías, la Secretaría de Infraestructura de Cúcuta declaró que durante el presente año se encuentran interviniendo la malla vial del centro y la comuna 3. Indicaron que por lineamientos del Alcalde llegarán a todas las comunas de Cúcuta con el proyecto de recuperación. 

Sobre el deterioro de los espacios públicos, el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte de Cúcuta aseguró que el barrio ya fue objeto de visita, pero al momento de hacer la consulta para incluirlo en la lista de intervenciones, se evidenció que el predio no aparece a nombre del municipio.

Explicaron que los escenarios para poder ser objeto de inversión deben cumplir  legalmente con tres requisitos: que el predio esté a nombre del municipio, que no se encuentre en zona de alto riesgo y que su uso sea de espacio público y recreacional. Sin embargo, informaron que el alcalde Jorge Acevedo junto con su equipo jurídico está revisando todos los espacios públicos en esta situación para que puedan ser intervenidos. 

Detallaron que el alcalde  tomó la decisión de organizar unas cuadrillas de construcción para que, con el suficiente fundamento jurídico, puedan realizar el mantenimiento a estos lugares sin iniciar un contrato de obra.

El instituto también declaró que en estos trabajos contarán con el apoyo de los édiles, para que se pueda certificar el uso de estos escenarios como espacios públicos durante más de diez años.  


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día