Parque Simón Bolívar
Morales recordó que en Cúcuta no existía una plaza que exaltara a Simón Bolívar, hasta que en 1982 se decidió que el parque del Colsag llevaría el nombre del Libertador de cinco naciones.
Elaborada por el escultor Martín Toledo y donada por el gobierno venezolano, los entonces presidentes de Colombia, Julio César Turbay Ayala, y de Venezuela, Luis Herrera Campins, le dieron vida a este emblemático lugar el 28 de febrero de 1982, para conmemorar la Batalla de Cúcuta.
En la actualidad, el mantenimiento y conservación del mismo se debe a un personaje representativo del barrio, un hombre llamado Ángel a quien conocen como ‘el parquero’. Día a día riega y poda las plantas, y aunque no es propio del Colsag, cuida el lugar como si hubiera nacido allí. La comunidad, consciente de esta labor tan importante, pero poco visibilizada, reúne fondos mediante el comité ambiental de la JAC para pagarle por el sostenimiento del parque.
El monumento del recuerdo
Considerado un emblema que rememora el origen del barrio, El Balacín, como lo llaman los habitantes, es un ícono de metal, pintado en amarillo, en el parque que recibe el mismo nombre. Sin embargo, no estuvo inicialmente ligado a la creación del barrio Colsag, sino que fue agregado tiempo después como un recuerdo del pasado petrolero.
Durante muchos años el parque mantuvo su mismo aspecto hasta que en las últimas semanas de mandato del exalcalde César Rojas, sufrió una remodelación que ahora hace juego con la nueva ruta de ciclovía.