Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
La fallida política de Trump
Plano público
Authored by
Domingo, 26 de Octubre de 2025

Tener diferencias con el gobierno es inherente al ejercicio democrático en cualquier país. Es el derecho de la oposición como contraparte. También estar del lado oficial en defensa de lo que se hace.

Pero asumir posturas críticas no puede llevar a la complacencia con el intervencionismo extranjero y mucho menos cuando este busca desconocer la soberanía nacional y la libre determinación de los pueblos, como lo está haciendo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump con Colombia.

Dirigentes de la oposición al presidente Gustavo Petro se complacen con las determinaciones de Trump contra el Jefe del Estado de Colombia, sin importarles que están dictadas sin ningún fundamento, basadas en resentimientos ideológicos. Eso debido a que Petro tuvo el valor de condenar el genocidio en Gaza y señalar a los responsables de ese crimen de lesa humanidad.

Con cinismo de plena evidencia el mandatario norteamericano le monta expedientes a su homólogo colombiano para estigmatizarlo con la indicación de hacer parte del narcotráfico y  sumarlo a la llamada lista Clinton, como cualquier lavador de activos.

Con todo ese entramado de su autoría Trump ha demostrado su talante imperialista, pero también su dislocación mental, engreído de estar revestido de la credencial de Presidente de su poderosa nación.

Es tan errático el mandatario gringo que prefiere ignorar los resultados del gobierno de Petro en la lucha contra el narcotráfico para poder montar todas las operaciones abusivas que ha asumido en detrimento del respeto que se deben los Estados conforme está acordado entre la comunidad internacional.

En los términos en que lo hace, la llamada lucha contra el narcotráfico en que Trump dice empeñarse carece de soporte y está llamada a ser fallida. Un fracaso anunciado, como lo demuestran los resultados negativos de las acciones contra el consumo del polvo alucinógeno. Y en cambio, las mafias siguen ejerciendo poder, buscando como intervenir en las políticas en diferentes Estados.

Con claridad irrefutable el presidente Petro ha insistido en la necesidad de desarrollar la lucha contra el narcotráfico en un frente multilateral que haga más efectivas las acciones destinadas a su erradicación. De lo contrario no habrá avances que hagan posible librar a las naciones de ese mal.

En resumen, queda claro que la lucha contra el narcotráfico no consiste en el linchamiento que se busca del presidente Gustavo Petro, como lo quiere Trump, ante lo cual el mandatario colombiano ha demostrado una conducta honorable, mientras sus opositores nacionales han preferido caer en el servilismo de la mayor mezquindad, como si Colombia fuera enemiga de ellos.

La mayoría de los colombianos también ha demostrado dignidad al rechazar las sucias pretensiones de Donald Trump.

Debiera quedar como lección la voluntad mayoritaria de los colombianos de no abdicar frente a la impostura gringa. También queda en claro el desgreño que como Jefe de Estado tiene Trump y la dignidad con que ha manejado esta situación el presidente Gustavo Petro, lo cual le deja a Colombia una imagen de integridad en la defensa se su soberanía, en contraste con el servilismo de opositores que proceden con abyección.

Puntada

Los ciudadanos en Colombia están hoy convocados a ejercer su derecho a elegir y ser elegidos en la consulta del Pacto Histórico. Es decir, ir a las urnas a votar.

ciceronflorezm@gmail.com


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día