
La alianza política de extrema izquierda que lidera en el Congreso el tristemente célebre Ivan Cepeda, vocero de las farc desmilitarizadas y militarizadas, se metió en una sin salida con el juicio al expresidente Álvaro Uribe: si lo declaran culpable lo volverán mártir de la democracia y si lo declaran inocente, todo se verá como un entrampamiento político (frase que Cepeda usó para justificar a su amigo Santrich) para cobrarle a Uribe que haya eliminado a varios jefes de Cepeda. ¿A propósito, que se sabe del juicio que se lleva en la justicia estadounidense contra este personaje, por los mismos delitos de los que acusó a Uribe en Colombia?
La peor decisión es la declaración de culpabilidad por los escenarios que se pueden presentar simultáneamente. Primero, la reacción popular podría ser violenta en contra del gobierno, aunque esa podría ser una estrategia de la izquierda gobernante para suspender las elecciones. Pero eso alebrestaría más a la ciudadanía quien entenderá que solo por las malas saldrá la narcoizquierda del gobierno. Se abriría una nueva etapa de violencia en el país, paradójicamente en el gobierno de la “Paz Total”. Y ese conflicto sí que será total. Segundo, las medidas del gobierno Trump contra el estado colombiano se radicalizarán, como ya se ve en Brasil y se agravara el conflicto político interno. Como mínimo se cancelarán visas a los involucrados e iniciará la congelación de cuentas y activos en Estados Unidos, como la “casita con yate” del camarada Gustavo Bolívar ¿Cuál podría ser la reacción gringa a un riesgo de dictadura “bolivariana” también en Colombia, sabiendo como está el tema con Venezuela en su relación con Irán? Difícil saberlo con los gringos, pero ahora más que nunca el gobierno Petro y el dictador Maduro unirán sus destinos. Tercero, toda la clase política no izquierdista se unirá y votará por quien "designe Uribe", siendo Miguel Uribe la fórmula vicepresidencial ganadora, ya que no estará en condiciones de ejercer la presidencia en pocos meses. Objetivo, ganar en primera vuelta, y si la unión se hace bien, podrían buscar ganar también recuperar la Cámara. ¿Qué papel asumirá la unión de gobernantes regionales y locales, que serán claves en los próximos comicios?
Si se declara a Uribe culpable, muy seguramente, por edad y dignidad, le asignarán casa por cárcel, a menos que la duración de la pena sea inferior al límite para darle libertad condicional, que estoy seguro no sería aceptada por Uribe, pues quedaría subjudice y tal vez le suspendan derechos políticos, Si es una pena alta, se dispararía lo descrito en el párrafo anterior, aunque claramente habrá apelaciones y toda la batería jurídica hasta llegar a hacer efectiva la pena. La opción maquiavélica, que daría mucha munición a las bodegas e influenciadores zurdos, sería que le dictarán una pena alta y que el presidente Petro en el marco de la Paz Total lo indultará; eso diluiría el efecto “mártir”, pero la verdad, creo que la izquierda que gobierna más que maquiavélica es cínica y por eso no los creó tan inteligentes para diseñar algo tan elaborado, además de la oposición que a esta actitud vendría del farc-santismo representada hoy por Montenegro.
Es un hecho que el fallo del juicio a Álvaro Uribe marcará el inicio en grande de la campaña presidencial de 2026. Podríamos, como Maduro el año pasado en Venezuela, adelantar la navidad varios meses; en agosto empezará 2026.
Será interesante ver, por las similaridades que tiene Brasil con Colombia, sin olvidar las escalas, el desarrollo del proceso contra el expresidente brasileño Bolsonaro. La presión que siga haciendo Trump sobre Lula será espejo en Colombia en el juicio del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Y falta ver que papel querrá tener el Mossad israelí en las próximas elecciones colombianas, y sobre todo, en Venezuela. Como dije en otra columna, va jugando.
Bienvenidos a 2026, el año de las definiciones; ese tal centro santista no existe.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion